Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI

Authors

  • Paula Evangelina Alarcón
  • Luisa María Salazar Acosta

Abstract

Este trabajo analiza la maternidad temprana y sus impactos en las trayectorias educativas
de mujeres que la experimentaron. Pretende indagar sobre cómo la maternidad en la adolescencia
impacta en las trayectorias de vida. Este estudio no pretende instalar generalizaciones, sino más
bien interpretar narraciones de vida que permitan analizar algunas realidades sociales respecto a
la problemática.
Desde una lógica cualitativa se trabaja con categorías socioeducativas, como ser el máximo
nivel escolar alcanzado, la situación laboral (empleo, desempleo, inactividad), el acceso a los
servicios de salud, el nivel de conocimiento respecto a los derechos sexuales y reproductivos, entre
otras, para analizar la situación de madres adolescentes en Salta en el periodo comprendido entre
los años 2000 y 2016. Asimismo, se construyen y analizan categorías conceptuales respecto a la
maternidad a partir de la recolección de narrativas biográficas y empíricas, utilizando entrevistas
semiestructuradas, con el propósito de comprender las diversas concepciones acerca del embarazo
y la maternidad que impactan en las trayectorias de vida de dichas mujeres.
El proceso aportó elementos para una comprensión más profunda y situada de la
problemática de la maternidad adolescente, generando más argumentaciones que permitan
repensar las estrategias políticas y públicas. En este sentido es importante rever el rol del Estado
y de la escuela en cuanto instituciones que imparten Educación Sexual Integral para que los y las
adolescentes sean tratados/as como sujetos de derechos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-08-15

How to Cite

Alarcón, P. E., & Salazar Acosta, L. M. (2019). Maternidad temprana e impactos sobre las trayectorias educativas en Salta en el Siglo XXI. Cuadernos De Humanidades, (30). Retrieved from https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/867