Estudio histórico constructivo.

Una aproximación al diagnóstico y conservación de la iglesia fundacional de Lules (Tucumán).

Autores/as

  • María Soledad Gianfrancisco Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Argentina solegianfrancisco22@gmail.com

Palabras clave:

restauración, Lules, arqueología histórica, iglesia fundacional, Zoilo Domínguez

Resumen

La Provincia de Tucumán cuenta con una importante cantidad de edificios históricos que representan una valiosa herencia histórica y cultural. Entre ellos, se destaca la iglesia Fundacional de Lules, un pequeño conjunto arquitectónico compuesto por la iglesia y casa parroquial.

Fundado por el cura Zoilo Domínguez en 1851 es clausurado por la arquidiócesis de Tucumán en 1930. En 1986 reabrió sus puertas y el Municipio dedicó un gran esfuerzo para la restauración de la iglesia. Sin embargo, la casa parroquial continuó abandonada y en franco deterioro.

Teniendo en cuenta en valor histórico, cultural y patrimonial que posee este edificio llevamos a cabo la primera etapa en el proyecto de restauración que involucró la interpretación de los procesos constructivos y destructivos, diagnóstico de las patologías que presenta y una propuesta de soluciones constructivas, en miras a la recuperación y puesta en valor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Gianfrancisco, M. S. (2025). Estudio histórico constructivo.: Una aproximación al diagnóstico y conservación de la iglesia fundacional de Lules (Tucumán). Andes, 36(1), 48–72. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4958

Número

Sección

Artículos