Dimensionamiento óptimo de microrred con almacenamiento para usuario de mediana demanda

Authors

  • P. Rullo
  • V. B. Hetze
  • M. Tierlli
  • N. L. Moreno

Abstract

Las microrredes pueden ser descriptas como un conjunto de cargas, unidades de generación y fuentes de almacenamiento de energía conectadas a la red a través de un punto de conexión común. En este trabajo se plantea una metodología para el diseño óptimo de una microrred destinada a autogeneración con conexión en paralelo a la red de distribución. Se tendrá en cuenta la posibilidad de incorporación de generación fotovoltaica y almacenamiento en un banco de baterías. Se realiza el diseño óptimo para diferentes escenarios de precios, tanto en los componentes del sistema como en las tarifas. Debido a la magnitud del problema, se aborda utilizando algoritmos genéticos. El estudio se realiza tomando como caso testigo la Facultad Regional San Nicolás (UTN-FRSN). Los resultados obtenidos permiten realizar un análisis preliminar con respecto a la factibilidad técnico-económica del sistema en estudio. La metodología propuesta puede ser adaptada a otras regiones, fuentes de generación, almacenamiento y tipos de carga. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de incorporación de políticas de incentivo particulares. En el aspecto técnico, el almacenamiento de energía permite una gestión más flexible de la demanda, por lo que puede traer beneficios en la operación de la red.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-12-10

How to Cite

Rullo, P., Hetze, V. B., Tierlli, M., & Moreno, N. L. (2019). Dimensionamiento óptimo de microrred con almacenamiento para usuario de mediana demanda. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 41, 39–48. Retrieved from https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1014

Issue

Section

Artículos