Performance y género.

Un estudio sobre prácticas escénicas en San Juan (2015-2019)

Autores/as

  • Melina Guadalupe Echevarría Peinado Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). E-mail: melinaguadalupe.echevarria@gmail.com
  • María Candelaria Torres Brizuela Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). E-mail: candelariatorresb@gmail.com

Palabras clave:

performance, género, prácticas escénicas, manifestaciones políticas, San Juan

Resumen

 Este artículo busca compartir un recorrido de investigación que articula los Estudios de la Performance y los Estudios de Género y que se inicia con el proyecto de investigación denominado “Actuación, intervención, performance. Prácticas escénicas en repudio de las formas de violencia contra las mujeres en San Juan (2015-2018)”, financiado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en 2019. El recorrido parte de la descripción y el análisis de prácticas escénicas realizadas en San Juan durante 2015 y 2019 en el contexto de manifestaciones políticas. La revisión de estas prácticas artísticas que se realizan en espacios públicos implica pensar en cómo interviene lo teatral en estas instancias. En esta línea, el desarrollo de este artículo incluye los antecedentes que funcionan como marco de la investigación en la provincia; una revisión de aspectos metodológicos y conceptuales; el análisis de las prácticas observadas y de su contexto de producción y una propuesta de sistematización de los procedimientos de creación, conformación de grupos e interacción con el público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melina Guadalupe Echevarría Peinado, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). E-mail: melinaguadalupe.echevarria@gmail.com

Argentina. Especialista en Estudios de Performance. Profesora Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Actuación IV en la Carrera de Estudios Teatrales, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), UNSJ. Profesora Titular con la función de co-directora del Proyecto de investigación Dispositivos de creación escénica para una teatralidad transdisciplinar del Programa DICDRA del Instituto de literatura Ricardo Güiraldes, FFHA, UNSJ. 

María Candelaria Torres Brizuela, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). E-mail: candelariatorresb@gmail.com

 Argentina. Profesora de Letras. Profesora Titular de la cátedra Historia del Teatro Occidental y Profesora Asociada de Historia del Teatro Argentino y Teatro Latinoamericano de los siglos XX y XXI en la Carrera de Estudios Teatrales, Facultad de Filosofía Humanidades y Artes (FFHA), UNSJ. Integrante del proyecto Crítica literaria y estudios de género desde América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodológicas del Instituto de literatura Ricardo Güiraldes, FFHA, UNSJ.

Citas

Descargas

Publicado

03-07-2025

Cómo citar

Echevarría Peinado, M. G., & Torres Brizuela, M. C. (2025). Performance y género.: Un estudio sobre prácticas escénicas en San Juan (2015-2019). Cuadernos De Humanidades, (41), 125–141. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/4952

Número

Sección

Dossier "Crítica literaria y estudios de género en América Latina"