Revisiones e interpelaciones a la categoría de género:

un diálogo entre los estudios feministas y la crítica literaria

Autores/as

  • Mariana Guerra Pérez Universidad Nacional de San Juan/ CONICET. E mail: mariananoelguerra@gmail.com
  • Luciana Fernanda Solar Ale Universidad Nacional de San Juan. E mail: lucianasolarale@hotmail.com

Palabras clave:

género, crítica literaria, escritura, cuir, feminismos del sur

Resumen

 El artículo parte de dos experiencias académicas vinculadas a la investigación y al dictado de un seminario de extensión, llevados a cabo en la Universidad Nacional de San Juan durante el 2023 y 2024, desde los que nos acercamos a las propuestas de distintas pensadoras como Joan Scott, Teresa de Lauretis, María Lugones y val flores. Así este artículo tiene como objetivo recuperar los avances teóricos que estas experiencias nos han permitido; pues buscamos identificar, revisar y contrastar la categoría de género, sus críticas e interrogantes a la luz de los estudios feministas y la crítica literaria. Desde la crítica literaria y los avances de las autoras nombradas buscamos reflexionar acerca de las prácticas de escritura en la construcción de un conocimiento disidente/ lésbico/ cuir. Apelamos a una metodología que interpela a la categoría de género desde una actitud rumiante, desde la sospecha epistémica y desde la pregunta como sabotaje epistémico. Este objetivo que perseguimos en el texto nos remite a repensar, desde las prácticas de lecturas y escrituras, los asentamientos semióticos de género. En este sentido, nos aproximamos a pensar una crítica literaria en clave feminista del sur, puesto que desde allí es posible advertir los códigos de género que se reconfiguran y se (des)ordenan desde los usos del lenguaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Guerra Pérez, Universidad Nacional de San Juan/ CONICET. E mail: mariananoelguerra@gmail.com

Argentina, Doctora en Filosofía. Profesora a cargo de las cátedras “Gnoseología” y “Filosofía y Conocimiento”. Profesora Adjunta de la cátedra “Epistemología”- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes- UNSJ. Becaria Postdoctoral en CONICET-Instituto de Filosofía-FFHA-UNSJ. Co-directora del proyecto “Crítica literaria y estudios de género desde América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodológicas”- Instituto Ricardo Güiraldes-FFHA-UNSJ.

Luciana Fernanda Solar Ale, Universidad Nacional de San Juan. E mail: lucianasolarale@hotmail.com

Argentina. Estudiante avanzada Licenciatura en Letras/Proceso de tesis. Auxiliar de 2da categoría proyecto Crítica literaria y estudios de género desde América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodológicas. Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes- UNSJ. Becaria de investigación CICITCA-UNSJ convocatoria 2022 Plan de trabajo "Género, cuerpo y escritura. Hacia una cartografía con perspectiva latinoamericana".

Citas

Descargas

Publicado

03-07-2025

Cómo citar

Guerra Pérez, M., & Solar Ale, L. F. (2025). Revisiones e interpelaciones a la categoría de género:: un diálogo entre los estudios feministas y la crítica literaria. Cuadernos De Humanidades, (41), 18–32. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/4945

Número

Sección

Dossier "Crítica literaria y estudios de género en América Latina"