Análisis preliminar de la tasa de cambio a corto plazo de la irradiancia solar con aplicaciones en energía fotovoltaica

Authors

  • Elian Wolfram
  • Facundo Orte
  • Juan Pallotta
  • Raúl D'Elia
  • Claudio Libertelli
  • Facundo Carmona
  • Eduardo Luccini
  • Nicolás Porello
  • Joaquín Ubogui

Abstract

Las nubes son la principal fuente de variación de la irradiancia solar a escala de tiempos cortos, del orden de minutos. Analizar estas perturbaciones en la irradiancia global horizontal es de gran interés para los sistemas de generación fotovoltaicos, debido a que estos cambios repentinos afectan la calidad de la energía eléctrica que producen y podrían afectar la integración a la red eléctrica. El objetivo de este trabajo es caracterizar las tasas de variación de corto plazo de la irradiancia solar global en un plano horizontal debido a la nubosidad sobre la ciudad de Buenos Aires. Las mediciones de tierra son obtenidas por un piranómetro Kipp&Zonen CMP-21, perteneciente a la red de radiación solar SAVER-Net. Los resultados del análisis muestran que el mayor número de tasas de variación se da en intervalos de 1 minuto. Se observa que durante el año 2017, se presentaron más de 1300 saltos de 300 W/m2. La cantidad de días en los cuales se presentó por lo menos una de estas variaciones fue de 146. Por lo tanto, se concluye que casi un 50% del total de días en un año se producen saltos mayores a 300 W/m2. Esto afecta la eficiencia y vida útil de los inversores presentes en los sistemas fotovoltaicos.

Downloads

How to Cite

Wolfram, E., Orte, F., Pallotta, J., D’Elia, R., Libertelli, C., Carmona, F., Luccini, E., Porello, N., & Ubogui, J. (2020). Análisis preliminar de la tasa de cambio a corto plazo de la irradiancia solar con aplicaciones en energía fotovoltaica. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 22, 49–56. Retrieved from https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1228

Issue

Section

7. Radiación solar y clima