Los Unzué:

la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas de 1830 a 1880)

Autores/as

  • Luciano Literas Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias Antropológicas Argentina lucianoliteras@gmail.com

Palabras clave:

tierra, elite, propiedad, llanuras pampeanas, Siglo XIX

Resumen

 El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de “tierra pública”. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Literas, L. (2025). Los Unzué:: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas de 1830 a 1880). Andes, 36(1), 100–132. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4960

Número

Sección

Artículos