Los Unzué:
la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas de 1830 a 1880)
Palabras clave:
tierra, elite, propiedad, llanuras pampeanas, Siglo XIXResumen
El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de “tierra pública”. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoras y autores conservan los derechos de autor (Copyright). La revista garantiza el carácter inédito y original de los artículos recibidos y enviados a evaluar.
Autoras y autores ceden los derechos de publicación de su manuscrito a la revista, con carácter no exclusivo, para su publicación en formato electrónico. Las autoras y los autores