“Yo también voy a tocar”:

género y etnicidad en las bandas de sikuris femeninas en la peregrinación al Abra de Punta Corral, Jujuy.

Autores/as

  • Gimena Pacheco Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires- Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, Argentina e mail: gimena.pacheco@gmail.com
  • Natalia Guigou Universidad de Buenos Aires – Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina e mail: natalia_guigou@hotmail.com
  • Carlos Zanolli Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires – Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Argentina e mail: cezanolli@hotmail.com
  • Julia Costilla Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina e mail: juliacostilla@hotmail.com

Palabras clave:

etnicidad, género, devoción, santuarios de altura, sikuris

Resumen

La música sikuri, asociada al universo indígena y andino, ha sido tradicionalmente considerada una práctica masculina. En la Quebrada de Humahuaca, la misma ha estado vinculada a prácticas devocionales, como peregrinaciones a santuarios de altura o fiestas patronales, funcionando como elemento principal de veneración. Fue en ese cruce entre música y devoción donde se formaron las bandas de sikuris que acompañan a las peregrinaciones al santuario de la Virgen de Punta Corral. Hacia fines de la década de 1990, en un contexto de múltiples cambios socioculturales, políticos y económicos, surgieron las primeras bandas integradas exclusivamente por mujeres sikuris que, de este modo, no sólo trascendieron las tareas socialmente asignadas (cuidado familiar, organización, elaboración de comidas e indumentarias, etc.) sino que interpelaron el campo reglado de la “tradición sikurera”. A través de un abordaje antropológico, entre la etnografía y el análisis documental, analizaremos el surgimiento de estas bandas femeninas, sus perspectivas nativas acerca del rol que asumieron las mujeres, y cómo, a partir de la práctica musical, se intersectan y tensionan cuestiones en torno al género, la etnicidad y lo devocional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Pacheco, G., Guigou, N., Zanolli, C., & Costilla, J. (2025). “Yo también voy a tocar”:: género y etnicidad en las bandas de sikuris femeninas en la peregrinación al Abra de Punta Corral, Jujuy. Andes, 36(1), 16–47. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4936

Número

Sección

Artículos