Agallas Inducidas por Insectos en Especies de Schinus (Anacardiaceae) del Noroeste Argentino
Palabras clave:
Insectos galícolas, Molle negro, MulticameralResumen
El género Schinus L. es un género muy conocido, ecológica y económicamente importante en Argentina. Algunas poblaciones o individuos aislados de Schinus bumelioides y S. pilifera presenta típicas formaciones globosas o no llamadas agallas producidas por la interacción de insectos galícolas. El objetivo del presente trabajo es identificar las especies de insectos que producen agallas en S. bumelioides y S. pilifera, caracterizar las especies de Schinus y las agallas inducidas. Las estructuras vegetativas con agallas de S. bumelioides se coleccionaron en poblaciones de Guachipas (Salta) y en Vinal Isla (Santiago del Estero); las de S. pilifera en una población de La Calderilla, Departamento La Caldera (Salta). Se describieron tres morfotipos de agallas, se registraron sus dimensiones con calibre digital y lupa binocular. Se realizó la disección para examinar la estructura interna e identificar al inductor. Se identificaron tres tipos de insectos que inducen modificaciones en los tejidos en reacción al ciclo biológico del inductor: uno en hoja con formación de agalla cuneiforme inducido por Calophya duvauae en S. bumelioides; dos morfotipos en tallo con formación de agalla multicameral inducido por Dicranoses congregatella en S. bumeliodes y agalla esférica inducido por Cesidoses eremita en S. pilifera. Los insectos parásitos afectan a la planta hospedadora lo que revela una asociación negativa al disminuir el área fotosintética de la hoja, reducir drásticamente la producción de flores; las agallas caulinares afectan el xilema secundario.
Citas
![](https://portalderevistas.unsa.edu.ar/public/journals/33/submission_4544_4841_coverImage_es_ES.jpg)
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Evangelina C. Lozano, María A. Zapater
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.