Análisis del clima solar de Paraná, Entre Ríos (Argentina)

Autores/as

  • Hugo Grossi Gallegos
  • María Isabel Spreafíchi

Resumen

A partir de 1996 se realizaron estudios con las series de radiación solar de estaciones ubicadas en Argentina, analizando también el comportamiento de otras variables asociadas. El resultado fue descartar la existencia de tendencias significativas. Sin embargo, los estudios llevados a cabo a nivel mundial sugirieron una disminución en la radiación solar a nivel de superficie entre los 1950s y los 1980s (“global dimming”), con recuperación parcial en muchos lugares más recientemente (“solar brightening”). Como los datos de heliofanía cuentan en América del Sur con registros de mayor extensión que los de radiación solar, se analizan en este trabajo las series temporales de los promedios anuales de heliofanía obtenidos en  la estación  INTA Paraná que posee registros casi simultáneos de ambas variables meteorológicas.  Las tendencias halladas para las series completas resultaron significativas, pero el error instrumental lo enmascara; sin embargo, en los primeros años del siglo XXI parece esbozarse un cambio creciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-11-2020

Cómo citar

Grossi Gallegos, H., & Spreafíchi, M. I. (2020). Análisis del clima solar de Paraná, Entre Ríos (Argentina). Energías Renovables Y Medio Ambiente, 27, 23–30. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1556

Número

Sección

Artículos