Procedimiento para estimar el consumo energético destinado a climatización de viviendas

Autores/as

  • Irene Blasco Lucas
  • Rodolfo Rosés
  • Marcos Luis Facchini
  • Liliana Inés Hoesé

Resumen

El sector residencial tiene una fuerte participación en el balance energético total, y se caracteriza porque una de las demandas de mayor importancia pero difícil de determinar con precisión, es ocasionada para satisfacer el confort higrotérmico de las familias. Por ello, se desarrolla un procedimiento que discrimina el consumo destinado a climatización de viviendas, en función de datos globales provistos por empresas distribuidoras de gas y electricidad. A partir del concepto de “Consumo Base” se calculan aquellos debidos al acondicionamiento térmico, y la cantidad de equipos de refrigeración instalados. Se sistematiza el análisis de frecuencias por rangos y estaciones, y de distribución espacial mediante SIG. Se aplica para estudiar la evolución de 1999 a 2006 en muestras representativas de seis barrios de la ciudad de San Juan, donde existió un incremento del 44% de hogares con acondicionadores de aire y disminuyó un 17% el consumo de gas para calefacción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-11-2020

Cómo citar

Blasco Lucas, I., Rosés, R., Facchini, M. L., & Hoesé, L. I. (2020). Procedimiento para estimar el consumo energético destinado a climatización de viviendas. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 27, 1–9. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1553

Número

Sección

Artículos