Chapas metálicas perforadas en fachadas vidriadas. Características ópticas e iluminación natural

Autores/as

  • A. Pattini
  • A. Villalba
  • L. Córica
  • R. Rodríguez
  • L. Ferrón

Resumen

Las envolventes de edificios que proponen sobre sus fachadas vidriadas láminas metálicas perforadas con patrones de diseño, generan en los espacios interiores condiciones lumínicas particulares. Por un lado su impronta es el dinamismo de luces y sombras que generan un interés visual, pero si estos espacios son de uso visual exigido como aulas y oficinas, constituyen fuentes de deslumbramiento y de disconfort visual. Este artículo analiza un ejemplo con nuevos métodos como el mapeo de Luminancias (HDR-EVALGLARE) y distribución de transmitancia bidireccional (BTDF). Los resultados arrojaron para invierno (11.48 sr’1) y media estación (5.52 sr’1) valores bajos de transmitancia y elevadas
diferencias de luminancias, (máx. 3200 cd/m2 y min. 1 cd/m2). Los cálculos de predicción de deslumbramiento resultaron por encima de lo aceptable (19,4) convirtiendo a este ejemplo en una fuente de luz no apropiada para iluminación natural de espacios de uso visual exigido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16-11-2020

Cómo citar

Pattini, A., Villalba, A., Córica, L., Rodríguez, R., & Ferrón, L. (2020). Chapas metálicas perforadas en fachadas vidriadas. Características ópticas e iluminación natural. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 28, 61–69. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1541

Número

Sección

Artículos