Filtros de control solar sobre superficies vidriadas. Evaluación lumínica mediante métricas dinámicas y preferencia de usuarios

Autores/as

  • A. M. Villalba
  • J. M. Monteoliva
  • A. E. Pattini
  • J. A. Yamin

Resumen

La radiación  solar directa requiere la mediación  del diseño  para su  control,  para evitar situaciones de incomodidad visual que conllevan al bloqueo de los aventanamientos, generando espacios sombríos que requieren de energía eléctrica para la iluminación, resultando energéticamente no sustentables. El presente trabajo evalúa mediante métodos objetivos y  subjetivos el factor de iluminación  y  la percepción  visual en  un  espacio  completamente vidriado  y  las consecuencias de aplicar en el mismo, filtros de control solar. El uso de estos últimos produce un aumento de 0.58KWh/ m2 para alcanzar la iluminancia necesaria diurna por otra parte provocan importantes modificaciones en la percepción. Asimismo reflexiona sobre la importancia del uso de métricas dinámicas como parámetros más representativos del acondicionamiento lumínico  natural de los espacios en  climas soleados,  destacando  la necesidad  de concienciar a los profesionales proyectistas de la importancia del uso  de la iluminación  natural como  recurso  disponible para el adecuado acondicionamiento lumínico en espacios interiores y su consecuente ahorro energético.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16-11-2020

Cómo citar

Villalba, A. M., Monteoliva, J. M., Pattini, A. E., & Yamin, J. A. (2020). Filtros de control solar sobre superficies vidriadas. Evaluación lumínica mediante métricas dinámicas y preferencia de usuarios. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 28, 27–36. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1537

Número

Sección

Artículos