Evaluación del aporte de la componente reflejada de la luz natural en cañones urbanos de la ciudad de Mendoza, Argentina

Autores/as

  • M. L. Córica
  • A. E. Pattini

Resumen

En entornos urbanos de alta densidad, el balance de iluminación natural que recibe una fachada orientada al sur en el hemisferio sur (aporte de las componentes difusa y reflejada) es diferente que si la misma estuviera iluminada sólo por la componente difusa (sin obstrucciones próximas o en condiciones de cielo nublado). El impacto de la luz reflejada por un plano vertical soleado puede aumentar considerablemente la iluminancia global que llega a una fachada próxima.
El presente trabajo pretende evaluar el aporte de la componente reflejada de la luz natural, en función de las capacidades reflectivas y de las dimensiones de cañones urbanos típicos de la ciudad de Mendoza, Argentina. El método plantea caracterizar la respuesta lumínica de los espacios, combinando mediciones objetivas in-situ y simulaciones a partir del programa Desktop Radiance, teniendo en cuenta la estación invernal como condición de análisis. La luz que reflejan las superficies captoras y el potencial del mismo están asociados a las reflectancias que presentan los materiales y a los anchos de calles. Los resultados arrojan aportes del 55% para calles de 30m y del 43% para 20m, porcentajes que pueden ser considerados para iluminar de manera eficiente el interior de los espacios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16-11-2020

Cómo citar

Córica, M. L., & Pattini, A. E. (2020). Evaluación del aporte de la componente reflejada de la luz natural en cañones urbanos de la ciudad de Mendoza, Argentina. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 28, 9–16. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1535

Número

Sección

Artículos