Conflictos de tenencia de la tierra y sustentabilidad del uso del territorio del Chaco salteño

Autores/as

  • C. D. Venencia
  • J. J. Correa
  • V. del Val
  • C. Buliubasich
  • L. Seghezzo

Resumen

El avance de la frontera agropecuaria en la región del Chaco salteño, impulsado por el aumento del precio de la soja en el mercado internacional y las políticas de fomento del gobierno, ha agudizado los conflictos de tenencia de la tierra, en particular aquellos debidos a reclamos de comunidades indígenas y familias criollas. Estos conflictos han sido especialmente visibles durante el proceso de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que exige la Ley Nacional 26.331 (Ley de Bosques). Este trabajo presenta un modelo de Conflictos de Tenencia de la Tierra que fue espacializado mediante la confección de un Sistema de Información Geográfica (SIG). En función de una serie de criterios específicos, se construyeron diversos mapas de conflictividad. Teniendo en cuenta la información obtenida en estos mapas, se plantea la necesidad de incorporar los conflictos de tenencia de la tierra como parte del Ordenamiento Territorial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

11-11-2020

Cómo citar

Venencia, C. D., Correa, J. J., del Val, V., Buliubasich, C., & Seghezzo, L. (2020). Conflictos de tenencia de la tierra y sustentabilidad del uso del territorio del Chaco salteño. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 30, 29–35. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1506

Número

Sección

Artículos