Secado de pimiento Capsicum annuum L., en un tendalero solar activo tipo túnel

Autores/as

  • Silvia Biistoni
  • Adolfo Iriarte

Resumen

En el oeste de las Provincias de Catamarca y La Rioja, República Argentina, el principal sustento de la gente es la agricultura y la ganadería extensiva. En agricultura las aromáticas son los productos que principalmente se producen, destacándose el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. Durante el período de cosecha, el rendimiento económico no es adecuado debido al bajo precio en el mercado, por lo que el deshidratado constituye una vía importante de desarrollo, sobre todo si la calidad final del producto es buena. En los últimos años se trabaja en mejorar los secaderos tipos tendaleros, convirtiéndolos en secaderos solares de bajo costo. El propósito del presente trabajo fue estudiar el comportamiento de un nuevo diseño del secador solar tipo tendalero túnel activo con mayor longitud de los sectores colector-secadero y empleando otros materiales para su construcción. Se describen los componentes y materiales utilizados para el nuevo sistema tendalero túnel solar activo como así también los resultados experimentales del secado de pimiento para pimentón (Capsicum annuum L., Cultivares del INTA) y la simulación numérica del secadero. Se muestran las curvas de secado, la variación de la velocidad de secado, el ajuste de las curvas de secado empleando los modelos matemáticos de Newton y Henderson-Pabis y se calcula el coeficiente de difusión de la humedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-10-2020

Cómo citar

Biistoni, S., & Iriarte, A. (2020). Secado de pimiento Capsicum annuum L., en un tendalero solar activo tipo túnel. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 37, 61–70. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1380

Número

Sección

Artículos