Fragmentación en bosques subtropicales: influencia sobre la regeneración forestal

Autores/as

  • S. Manrique
  • J. Franco
  • S. Ontiveroa

Resumen

La Selva Pedemontana (Yungas) en el noroeste de Argentina, está retrocediendo en superficie y continuidad por el avance de las actividades humanas. Las características de los remanentes no necesariamente serán las del bosque original.  Interesó  observar y  cuantificar la posible manifestación  de cambios microclimáticos y  edáficos en  sectores fragmentados y su influencia en la distribución de regeneración forestal (AGB0). Se trabajó en una muestra de 90 parcelas, trazadas a distancias regulares,  dentro  de diferentes sectores de este ecosistema en  Salta.  Se registraron  1800  datos microclimáticos y edáficos y se estimó biomasa de AGB0 (< 10 cm de dap). Se detecta un gradiente ambiental desde el borde hacia el interior, existiendo diferencias significativas para: intensidad de radiación (W/m2) y humedad de suelo (%). Los bordes resultan más luminosos, cálidos y secos que el interior. No se observa gradiente en las variables edáficas, salvo para materia orgánica (%) que es mayor cuando aumenta la distancia del borde (r=0,22). La distribución de AGB0 no puede ser completamente explicada por las variables estudiadas. Solo la temperatura muestra correlación lineal (débil) con dicha distribución, pero no así los parámetros de suelo. Sin embargo, la AGB0 (t/ha) en los bordes se encuentra disminuida en un 30%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-10-2020

Cómo citar

Manrique, S., Franco, J., & Ontiveroa, S. (2020). Fragmentación en bosques subtropicales: influencia sobre la regeneración forestal. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 37, 11–22. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1366

Número

Sección

Artículos