Evaluación del proceso anaeróbico mesofilico de un efluente vacuno en co digestión con glicerol en un proceso continuo

Autores/as

  • M. E. Beily
  • O. H. Vargas Navas
  • D. Crespo

Resumen

La intensificación en los sistemas ganaderos provoca el aumento en la cantidad de residuos generados en áreas reducidas, generando un impacto negativo sobre los recursos naturales. La co-digestión se define como la mezcla de dos tipos de residuos con el objetivo de mejorar la eficiencia de la digestión anaeróbica. El glicerol, es un subproducto generado en la producción de biodiesel con ventajas para ser utilizado como co-sustrato. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el tratamiento de un efluente vacuno, proveniente de un tambo intensificado, a partir de la co-digestión anaerobia con glicerol. Para ello, se realizó un ensayo en reactores anaeróbicos mesofilícos con alimentación diaria. Inicialmente, los reactores fueron inoculados y su velocidad de carga orgánica (VCO) se aumentó, gradualmente, hasta alcanzar la carga deseada. Los tratamientos fueron efluente vacuno sin glicerol (EVSG), con 3 % (EV3G) y 6 % (EV6G) de glicerol. Los resultados mostraron que el agregado de glicerol aumento el rendimiento de metano en un 337% y 661% para EV3G y EV6G, respectivamente. Los ensayos llevados a cabo demostraron que el aumento de la VCO gradual evita la inestabilidad por acumulación de ácidos grasos y que el agregado de glicerol mejora el rendimiento energético en proceso anaeróbicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

22-09-2020

Cómo citar

Beily, M. E., Vargas Navas, O. H., & Crespo, D. (2020). Evaluación del proceso anaeróbico mesofilico de un efluente vacuno en co digestión con glicerol en un proceso continuo. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 45, 33–38. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1300

Número

Sección

Artículos