Performance térmico energética de un edificio biolclimático en una zona de alta radiación de Argentina

Autores/as

  • C. Filippin
  • S. Flores Larsen
  • L. Marek

Resumen

Se describe el diseño de un edificio bioclimático para el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en Victorica, al NO de la provincia de La Pampa, Argentina (37º38'S, 63º34'W). Las pautas generales de diseño fueron: minimizar el consumo de energía convencional, utilizar la tecnología tradicional, maximizar el confort térmico y visual y alcanzar un costo adicional inferior al 10%. Las estrategias fueron: solarización (ganancia solar directa), conservación (envolvente de baja permeabilidad térmica y masa de acumulación), disipación (ventilación natural cruzada) y protección solar. Los objetivos del trabajo son: analizar el comportamiento higrotérmico y energético del edificio a través del monitoreo durante el invierno de 2017 y el verano 2017-2018. Los resultados del monitoreo experimental muestran un entorno térmicamente aceptable. El área colectora al norte del 7 % respecto al área útil es apropiada. El consumo anual de energía es de 46 kWh/m2 (calefacción) y 19 kWh/m2 (electricidad utilizada para refrigeración, equipos e iluminación) y resultan de las mediciones registradas en medidores entre las 7 hs del de agosto de 2017 y las 7hs del 1 de agosto de 2018. Las aproximaciones realizadas en las primeras etapas de diseño fueron apropiadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

22-09-2020

Cómo citar

Filippin, C., Flores Larsen, S., & Marek, L. (2020). Performance térmico energética de un edificio biolclimático en una zona de alta radiación de Argentina. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 45, 21–31. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1299

Número

Sección

Artículos