Diseño y simulación de una instalación solar en un proceso productivo

Autores/as

  • Enrique Albizzati

Resumen

Se diseña un sistema solar con convección forzada para calentamiento agua en un proceso productivo. La instalación tiene 40 m2, 20 colectores planos selectivos y un tanque de almacenamiento de 3 m3. Cuando se simula con el software System Advisor Model los resultados anuales indican que se cubre el 83,5% de la demanda y la eficiencia térmica es 12,4 %. Luego para la misma demanda, pero aumentando las temperaturas de las corrientes de suministro y retorno, disminuyen la energía termosolar, el aporte solar y la eficiencia térmica. Si se duplica la demanda, modificando el tiempo de operación o el caudal de agua caliente, aunque el aporte solar es menor crecen la energía suministrada y la eficiencia. Se verifica además que si el proceso requiere mantenimiento térmico es máxima la energía termosolar suministrada anualmente, pero la cobertura solar es mínima (46,6%), y se alcanza el mayor valor en la eficiencia de la instalación (24,0 %).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

22-09-2020

Cómo citar

Albizzati, E. (2020). Diseño y simulación de una instalación solar en un proceso productivo. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 45, 13–20. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/1298

Número

Sección

Artículos