Feminismos negros:
Dialogando sobre una experiencia docente y de investigación
Palabras clave:
Feminismos, Feminismos negros, Amefricanidad, reconfiguración social, CubaResumen
Los feminismos negros continúan promoviendo múltiples agendas de formación e investigación y esa es la ruta que asumen las autoras de este artículo, mediante diálogos productivos de saberes feministas desde diferentes posicionamientos. El objetivo es valorar una experiencia docente y de investigación sobre los feminismos negros o afrofeminismos realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se colocan dos ejes analíticos de discusión. En primer lugar, un posicionamiento teórico y político acerca de qué son y por qué vindicamos estos feminismos, sus convergencias y desencuentros con el feminismo hegemónico desde el lugar de enunciación de las mujeres afrodescendientes. En segundo lugar, se fundamentan los puntos de partida para el abordaje del tema delineando una metodología feminista, descolonial e interseccional. Finalmente, las autoras exponen las metas logradas: el seminario de profundización y el resultado principal de un proyecto de investigación sobre la reconfiguración de los feminismos negros en Cuba.