Democracia y Justicia Social:

una lectura desde Fausto Reinaga

Autores/as

  • Octavio Marino Pedoni Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Unidad Asociada a CONICET Universidad Católica de Córdoba, Córdoba; Argentina e mail: ompedoni@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-8813-5967

Palabras clave:

Democracia, Justicia Social, Indianismo, Fausto Reinaga

Resumen

El artículo explora la relación entre democracia y justicia social en América Latina, utilizando principalmente la obra de Fausto Reinaga como marco teórico. Se argumenta que la democracia en la región ha sido utilizada por las élites para mantener el control y la exclusión de ciertos grupos, especialmente los sujetos indios. Reinaga critica la democracia liberal occidental por perpetuar desigualdades socioeconómicas y raciales, y propone una “democratización de la democracia” que incluya una transformación estructural y filosófica. La justicia social, según Reinaga, debe ir más allá de la igualdad formal y abordar las estructuras de poder que mantienen a las mayorías en la marginalidad. El artículo concluye que una verdadera democracia en América Latina debería reconocer la diversidad de sus sujetos y promover una participación significativa y real de las mayorías sociales en los procesos de toma de decisiones.

Descargas

Publicado

27-05-2025

Cómo citar

Pedoni, O. M. (2025). Democracia y Justicia Social:: una lectura desde Fausto Reinaga. Revista Del Cisen Tramas/Maepova, 12(2), 58–70. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cisen/article/view/4920

Número

Sección

Artículos