La estética como proyecto de enseñanza filosófica:

el primer romanticismo alemán

Autores/as

  • Naím Garnica Universidad Nacional de Catamarca; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Catamarca; Argentina e mail: naimgarnica11@gmail.com https://orcid.org/0000-0003-2436-4987

Palabras clave:

enseñanza filosófica, arte, infinito, poesía, autocrítica

Resumen

En el marco de las discusiones filosóficas acerca de los desafíos que enfrenta la enseñanza de este milenario saber, creemos que atender a las producciones de la estética podría resultar productivo. La dimensión estética de la filosofía contiene un potencial crítico para todo proyecto pedagógico y educativo que pretenda integralidad y unidad en su perspectiva. La recuperación de la sensibilidad, la belleza y las producciones artísticas como de aquellos procesos que involucran la reflexión también pueden ser orientadas desde la estética y convertirse en formas de enseñanza filosófica. Para mostrar esta potencia de la estética, presentaremos la idea de un filosofar como aproximación infinita del proyecto del temprano romanticismo alemán. Para esta tarea caracterizamos el sentido de la accionar de filosofar del romanticismo y ofrecemos consideraciones generales en torno al aporte que esta concepción supone para la enseñanza de la filosofía.

Descargas

Publicado

27-05-2025

Cómo citar

Garnica, N. (2025). La estética como proyecto de enseñanza filosófica:: el primer romanticismo alemán. Revista Del Cisen Tramas/Maepova, 12(2), 38–56. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cisen/article/view/4919

Número

Sección

Dossier