Biomasa potencial y disponible en el municipio de Coronel Moldes, Salta, Argentina

Autores/as

  • S. Manrique
  • J. Franco

Resumen

Las propuestas de uso energético de la biomasa en una zona determinada deben partir del estudio de la diversidad y heterogeneidad de recursos que se engloban bajo este término y de las demandas energéticas locales, a fin de definir objetivos bioenergéticos realistas y que impacten positivamente. Se presentan los resultados obtenidos para el municipio de Coronel Moldes (Salta) como estudio de caso. Los objetivos fueron: relevar oferta potencial de biomasa (BP); identificar biomasa disponible (BD) para uso energético y sondear las demandas prioritarias para la BD. Se trabajó mediante recopilación de información documental, relevamiento de terreno y entrevistas a actores clave. Las principales demandas energéticas son térmicas y eléctricas. La BD incluye residuos agrícolas (de tabaco y ají) y biomasa leñosa proveniente de ecosistemas naturales (Chaco, Yungas y Arbustales). El esquema metodológico seguido se constituye en una herramienta útil para su empleo en otras áreas del Valle de Lerma.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Manrique, S., & Franco, J. (2021). Biomasa potencial y disponible en el municipio de Coronel Moldes, Salta, Argentina. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 16, 17–24. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2159

Número

Sección

6. Energía eólica, geotermia, biomasa y otras energías no Convencionales