Influencia del porcentaje de sólidos en la producción de biogás a partir de guano caprino
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del porcentaje de sólidos totales, en la generación de biogás a partir de guano caprino. Para ello se realizó una experiencia con jeringas a escala laboratorio en condiciones batch. Se instalaron, en un baño termostatizado con temperatura de 37°C, 12 jeringas de 60mL de capacidad. La biodigestión se llevó a cabo durante 56 días. Se ensayaron cuatro variantes con 5%, 10%, 15% de sólidos totales (ST) y una variante sin agregado de agua con 40,9% ST. Se observó una mayor producción de biogás en la variante de 15% ST. Se determinó además humedad, sólidos totales, sólidos volátiles y cenizas de la muestra original. No se determinó composición del biogás pero se probó su inflamabilidad en un mechero Bunsen dando una llama azul por unos segundos.Descargas
Descargas
Publicado
03-04-2021
Cómo citar
Martín, J. N., Esteves, A., & Manrique, S. (2021). Influencia del porcentaje de sólidos en la producción de biogás a partir de guano caprino. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 20, 9–18. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1350
Número
Sección
6. Energía eólica, geotermia, biomasa y otras energías no Convencionales