Parálisis, progreso, y evolución:
construcciones temporales de indigenidad y nación en la prensa peruana (1860–1900)
Palabras clave:
Perú, prensa decimonónica, indigenidad, temporalización, historia de la cienciaResumen
Este artículo examina construcciones temporales de indigenidad y nación en textos de la prensa peruana del siglo XIX. Los resultados se discuten desde una perspectiva de la historia del saber y de la ciencia, mostrando que el pensamiento sociológico emergente no sólo se basó en la concepción progresiva del tiempo de las ciencias naturales, sino también en la destemporalización de los ‘Otros’ indígenas como elemento de contraste.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoras y autores conservan los derechos de autor (Copyright). La revista garantiza el carácter inédito y original de los artículos recibidos y enviados a evaluar.
Autoras y autores ceden los derechos de publicación de su manuscrito a la revista, con carácter no exclusivo, para su publicación en formato electrónico. Las autoras y los autores