Docencia, escritura y mediación cultural:
María Alejandra Urrutia Artieda (Azul, años treinta y cuarenta)
Palabras clave:
docencia, escritura, mediación cultural, interior bonaerenseResumen
En este trabajo nos proponemos trazar algunas líneas de análisis sobre docencia, escritura y mediación cultural a partir del tratamiento de la trayectoria de la docente azuleña, María Alejandra Urrutia Artieda, más conocida como María Aléx. La misma realizó sus estudios superiores en Letras en la Universidad Nacional de la Plata durante los años veinte del siglo pasado, imbuida en el clima de ideas posterior a la reforma universitaria. Aquí recurrimos al análisis de su marco de formación, y al despliegue que esta mujer comenzó a realizar en su ámbito de inserción a partir de los años treinta y cuarenta, en relación no solo a su labor docente, sino posicionándose como escritora y mediadora cultural del interior bonaerense.
ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/r3ww8tqf8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoras y autores conservan los derechos de autor (Copyright). La revista garantiza el carácter inédito y original de los artículos recibidos y enviados a evaluar.
Autoras y autores ceden los derechos de publicación de su manuscrito a la revista, con carácter no exclusivo, para su publicación en formato electrónico. Las autoras y los autores