Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME

Autores/as

  • Marco Massacesi

Resumen

El siguiente trabajo tiene por objetivo demostrar brevemente las características en implementar un Sistema de Gestión de la Energía ("SGEn") basado en la norma ISO 50001:2011 en una PyME manufacturera de heladeras comerciales en Rosario, Argentina. El proceso comenzó hacia inicios del 2017 con la aplicación de las secciones de la norma, su inclusión con ISO 9001 y, fundamentalmente, la incorporación en los hábitos de la planta. Integrando ambas normas se elaboró el Sistema Integrado de Gestión ("SIG"), el cual permitió llevar adelante actividades para el monitoreo de la calidad y a su vez la aplicación de medidas de uso racional de la energía y eficiencia energética, por mencionar los más destacados. En el aspecto técnico, se ejecutaron inversiones de casi nula y baja escala, figurando en ellas necesidades del SIG y de la empresa. Entre los resultados más destacados, se tiene que las mejoras en el desempeño energético en el año 2019 fueron del 10% y 2% de electricidad y de GLP respectivamente; por otro lado, las sensibilizaciones y capacitaciones hacia el personal de todas las jerarquías permitió la visibilidad de temas referidos a la sustentabilidad ambiental de la industria y el impacto de cada uno en la misma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Massacesi, M. (2022). Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 25, 304–314. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2426

Número

Sección

5. Políticas y economía en el uso eficiente y racional de la energía