La planificación energética: una interpretación desde la sustentabilidad de las cinco dimensiones y la producción tabacalera como estudio de caso

Autores/as

  • I. Cruz
  • J. Sauad
  • M. Condori

Resumen

Se propone un  marco  conceptual para la Planificación  Energética (PE) desde la perspectiva de la sustentabilidad de cinco dimensiones. Se presentan una serie de indicadores, que reflejan los efectos de la PE sobre el Sistema Socio-Ecológico. Para ello, se vincularon los componentes socio-culturales, económicos y ambientales con la dimensión temporal de la sustentabilidad; a partir de escenarios prospectivos. El marco conceptual se aplica en un estudio de caso que evalúa una potencial readecuación tecnológica, para reducir el consumo energético e incluir energía solar en el proceso de curado de tabaco, en la Provincia de Salta. El horizonte de análisis es de 15 años. Se obtuvo que con una penetración tecnológica del 26% de la estrategia se reduce la demanda energética acumulada en 1.54E+06 GJ, la Huella de Carbono (HC) en 9,08% y la emergía acumulada en 3.6E+21 Se GJ. En este caso los beneficios económicos ascienden a 5.72E+03 millones de dólares y 3.9 millones de familias tipo podrían pasar de ser excluidos energéticos a tener acceso al recurso  energético.  Con  una penetración  tecnológica del 100% se reduce en  de 5.92E+06  GJ la demanda energética acumulada, la HC en 35%, la emergía acumulada en 1.38E+21 Se GJ. Los beneficios económicos ascienden a 2.20E+04 millones de U$ y 3.9 millones de familias tipo podrían tener acceso al recurso energético. Se concluye que es posible mejorar la sustentabilidad del sector tabacalero a partir de la implementación de políticas energéticas conducentes a reducir el consumo energético y diversificar la matriz energética del sector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Cruz, I., Sauad, J., & Condori, M. (2021). La planificación energética: una interpretación desde la sustentabilidad de las cinco dimensiones y la producción tabacalera como estudio de caso. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 19, 1–12. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1840

Número

Sección

5. Uso eficiente y racional de la energía.