Proyecto de convertidores modulares de electrónica de potencia para energías renovables

Autores/as

  • J. Alinei
  • R. Oliva
  • L. Lavado Villa
  • J. Corica
  • R. Kahn
  • M. Little

Resumen

La red WindEmpowerment (WE) es una organización civil internacional que fomenta el conocimiento compartido y la utilización de fuentes renovables (sobre todo eólica de baja escala) para resolver problemas de electrificación rural. Si bien se utilizan diseños electro-mecánicos abiertos (turbina Piggot y otros), los conversores de electrónica de potencia en general no lo son. El presente Proyecto busca desarrollar, a través de la implementación colaborativa, una alternativa de diseño abierta y pública que permita a grupos o individuos con algún conocimiento técnico implementar sus propias soluciones, sea para ONGs que buscan hacer llegar una solución energética en sitios aislados, como también a fabricantes que al adherir al concepto modular y estándar, provean alternativas compatibles. La iniciativa, en la que participan ONGs, Universidades y Empresas vinculadas a las energías renovables de Francia, Argentina, Perú, Austria e Inglaterra y que obtuvo financiamiento a inicios de 2016 a través de WISIONS, enfatiza la participación de becarios estudiantiles de ingeniería en pasantías. En el presente trabajo se describen los pasos iniciales y alcances previstos para el desarrollo conjunto de un estándar para la producción de conversores de electrónica de potencia modulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-03

Cómo citar

Alinei, J., Oliva, R., Lavado Villa, L., Corica, J., Kahn, R., & Little, M. (2021). Proyecto de convertidores modulares de electrónica de potencia para energías renovables. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 20, 115–126. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1685

Número

Sección

8. Evaluación energética, instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación