Re-evaluación de un plan de seguridad del agua (PSA): medidas de control y concepto de riesgo virtual y real

Autores/as

  • M. A. Gutiérrez López
  • M. S. Rodríguez Alvarez
  • M. A. Iribarnegaray
  • A. M. Clavijo Lara
  • L. Seghezzo

Resumen

El objetivo de este trabajo es realizar una re-evaluación de un PSA desarrollado en la ciudad de Salta, Argentina, con enfoque específico en el análisis de las medidas de control y el cálculo de los riesgos en el periodo 2012-2016. Se definen los conceptos de Riesgo Virtual y Riesgo Real para visualizar claramente cuáles son las medidas de control que permiten una disminución concreta del riesgo de las que no. Se realizó una revisión de los umbrales de riesgo y un análisis de su relevancia en el desarrollo de un PSA. Los resultados demuestran que el riesgo real siempre fue mayor al calculado y que el umbral de riesgo aceptable utilizado en la actualidad es muy exigente para poder ser cumplido en esta etapa. Los resultados obtenidos son parte indispensable de una re-evaluación de un PSA que luego se complementará con verificación a campo y validación del mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Gutiérrez López, M. A., Rodríguez Alvarez, M. S., Iribarnegaray, M. A., Clavijo Lara, A. M., & Seghezzo, L. (2020). Re-evaluación de un plan de seguridad del agua (PSA): medidas de control y concepto de riesgo virtual y real. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 22, 97–104. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1238

Número

Sección

8. Hábitat, energía