La planificación energetica de las energías renovables: un estudio de percepción social y validación social del modelo de planificación energética de cinco dimensiones

Autores/as

  • I. Cruz
  • J. Sauad
  • M. Condorí

Resumen

La percepción social que poseen los tomadores de decisiones y expertos en planificación energética sobre: la energía, modelos de planificación energética y sustentabilidad, condiciona las políticas de intervención en el territorio y la sostenibilidad social de la implementación de energías renovables. En este estudio se analizan dichas perspectivas y se valida el modelo conceptual de PE de cinco dimensiones (PE 5D), aplicando la metodología Q. Se encontraron cuatro perspectivas sociales (participativos, técnicos, económicos y protectores), que evidencian que el recurso energético es un recurso común y el acceso a la energía un derecho humano. Se concluye que: el modelo de PE 5D cuenta con validez social, el modelo de sustentabilidad tradicional se encuentra obsoleto y que el modelo energético actual constituye un problema ecológico distributivo. Las energías renovables poseen potencial para cambiar el escenario actual.

Descargas

Descargas

Publicado

30-08-2020

Cómo citar

Cruz, I., Sauad, J., & Condorí, M. (2020). La planificación energetica de las energías renovables: un estudio de percepción social y validación social del modelo de planificación energética de cinco dimensiones. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 22, 33–43. Recuperado a partir de https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1217

Número

Sección

5. Políticas y economía en el uso eficiente y racional de la energía