Lhawet
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet
<strong><strong></strong></strong><p><strong><img src="/ojs/public/site/images/ojsadmin/Lhawet_vol3_(Copiar).jpg" alt="" /></strong></p><p> </p><p><strong>Lhawet</strong> significa en lengua wichí <strong>“nuestro entorno”</strong>.<br />Elegimos esta forma de llamarnos porque esta nueva publicación busca abordar los problemas ambientales locales, con una mirada profunda y múltiple, donde naturaleza, culturas y sociedades interaccionan para lograr perspectivas integradoras de las diferentes realidades y complejidades locales y/o regionales que ponen en peligro la biodiversidad natural y cultural.<br />Nuestro entorno, se propone propiciar espacios de encuentro, desde el INEAH (Instituto de Ecología y Ambiente Humano) de la Universidad Nacional de Salta, entre investigadores, docentes y estudiantes que se dedican al estudio de los vínculos entre la sociedad y la naturaleza a nivel local y/o regional –de manera no excluyente–, haciendo propio, uno de los principios fundantes de nuestra universidad: mi sabiduría proviene de esta tierra. En este sentido la propuesta es re-significar el conocimiento científico a partir del diálogo con otros saberes y realidades locales.</p><div> </div>es-ESLhawet2250-5725Editorial
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3129
Alicia Rina Dib
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888Transferibilidad de marcadores SSR de tomate (Solanum lycopersicum) al chilto (Solanum betaceum) para la evaluación de la diversidad genética de dos poblaciones del Noroeste Argentino
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3130
<p>El tomate árbol o chilto, <em>Solanum betaceum </em>Cav., es una solanácea que crece en las yungas del Noroeste Argentino (NOA), donde es frecuente encontrarla en lugares abiertos, bordes del bosque y huertas. Sus frutos, con alta calidad nutricional, se consumen en las comunidades locales, con una revalorización de su cultivoen los últimos años. El avance de la frontera agropecuaria en la región amenaza a la diversidad y al potencial adaptativo de las especies, y entre ellas al tomate árbol, por lo que resulta imperioso estudiar la variabilidad de poblaciones locales de chilto para adoptar estrategias de conservación, manejo y mejora del cultivo.</p><p>Nuestros objetivos fueron evaluar la transferibilidad de microsatélites de tomate (<em>S. lycopersicum </em>L.) a <em>S. betaceum </em>y utilizarlos para estudiar la diversidad genética de dos poblaciones silvestres del NOA. Se evaluaron 30 microsatélites (SSR), de los que se seleccionaron 13 para estimar las frecuencias genotípicas y génicas, heterocigosis media, proporción de loci polimórficos y número efectivo de alelos. Para cada locus se verificó el equilibrio<strong>. </strong>La diversidad genética se evaluó con los índices de fijación de Wright y se estimó el Coeficiente de Aislamiento Reproductivo. Se observó una elevada transferibilidad (53%); los SSR105, SSR223, SSR192, SSR295 y SSR237 fueron los más adecuados para la evaluación de la diversidad genética debido a su repetibilidad y simplicidad de patrones que facilitó su interpretación.</p><p>La proporción de loci polimórficos fue 76,92%. En la población de San Francisco se observó deficiencia de heterocigotos para tres loci, lo cual podría ser indicativo de deriva genética y/o endogamia. La población de San Lorenzo presentó mayor variabilidad genética que San Francisco, con exceso de heterocigotos en cuatro loci, lo que podría indicar algún grado de flujo génico desde otras poblaciones.</p><p> </p>M. Florencia Yañez-YazlleViviana G. BrogliaGraciela B. Caruso
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888La movilidad marital en el Municipio de Chicoana (Salta)
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3131
<p class="Bodytext10">La estructura genética de las poblaciones humanas depende tanto de su historia demográfica como de los factores evolutivos que puedan haberla modificado. Es necesario tener presente la importancia de la migración, como parte de estos procesos y cómo ésta puede afectar la conformación de parejas. La movilidad marital permite estimar el flujo génico entre una población y las localidades vecinas. En el presente trabajo se analizó la estructura marital y el comportamiento migratorio de la localidad de Chicoana (provincia de Salta) a partir de registros parroquiales de matrimonio (N=3500) asentados en la Parroquia San Pablo, entre 1800 y 1928. Se confeccionaron matrices de migración teniendo en cuenta los lugares de nacimiento de los cónyuges y sus correspondientes distancias geográficas para poner a prueba la hipótesis del Aislamiento por Distancia. En función de los datos aquí analizados, el Aislamiento por Distancia no describe la estructura marital de la localidad de Chicoana. Las distancias maritales presentan una distribución asimétrica positiva relacionada a la baja movilidad de grupos agrícolas y a un alto número de matrimonios conformados por ambos miembros provenientes del mismo lugar. Se observa una alta movilidad masculina (223,14 km distancia promedio para los esposos; 52,79 km para las esposas) y una tendencia a la matrilocalidad («<0,00001).</p>Selene Pilar TorresMaría Virginia AlbezaNoemí Acreche
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888Distribución de puestos ganaderos e influencia en los procesos erosivos en la cuenca del río Chuscha (Cafayate, Salta-Argentina)
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3132
Los procesos de remoción en masa del tipo flujo denso, que ocurren periódicamente en la cuenca de montaña del río Chuscha (133 km<sup>2</sup>) afectan a la ciudad de Cafayate y alrededores. Son producto de lluvias extremas y condiciones geológicas, como de elevadas altitudes y pendientes pronunciadas. Se analizó la presencia de puestos ganaderos temporales o permanentes de pobladores de ascendencia <em>Diaguitas-Calchaquíes</em> en la cuenca, y su posible contribución en la generación de procesos erosivos y de remoción en masa como consecuencia de la ganadería extensiva que se realiza en la parte media y alta de la cuenca. Mediante el análisis de imágenes satelitales de Google Earth de los años 2003, 2018 y 2020 y relevamientos a campo de la parte baja hasta la porción media de la cuenca, se identificó la existencia de infraestructura (puestos de vivienda familiar, corrales), como así también, cultivos, tipo de ganado y áreas de influencia de cada puesto, procesos erosivos y gravitacionales. También fueron entrevistados pobladores e informantes claves. Se registraron 49 puestos (32 temporarios y 17 permanentes), de los cuales 34 puestos se encuentran emplazados en la parte baja de la cuenca, 10 en la parte media y 5 puestos en el área alta, todos en riberas fluviales, quebradas cercanas a vertientes u ojos de agua. Se reconocieron 9 puestos que fueron abandonados por distintos motivos; también se registraron incremento en la superficie de corrales y cultivos. En la parte alta, prevalece la cría de ganado vacuno debido a la presencia de pastizales andinos y vegas del tipo de bofeda- les (humedal de altura con pastizales poco extenso). En la parte media y baja se cría ganado vacuno, caprino y ovino en quebradas con vegetación de Monte. Se evidenciaron síntomas de sobrepastoreo como pie de ganado, cambios en la composición florística y cicatrices de despegue por deslizamientos en quebradas, caídas de bloques y de detritos muy marcados. La ganadería en la Puna y Quebradas, es una actividad de subsistencia, con un sentido cultural más que económico, correspondiente a los hábitos pastoriles de los pobladores locales, a los cuales se los considera productores marginales y, por lo tanto, deberían ser especialmente cuidadosos en sus estrategias productivas en ecosistemas áridos muy frágilesSilvia Elena Ferreira PadillaAlfredo Fernando Casimiro
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888Procesos de cambio agrario y pequeña producción agropecuaria en la Quebrada de Humahuaca, primera década del siglo XXI (Argentina)
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3133
<p class="Bodytext10">Los procesos de cambio agrario desplegados en Argentina a partir de la década de 1970, entendidos como la modernización de la producción primaria de alimentos vinculados a la biotecnología, la mecanización de los procesos productivos y la incorporación de nuevos paquetes tecnológicos, generaron impactos en la estructura económica social y el ambiente de la región pampeana y extra pampeana. Este trabajo aborda el estudio del cambio agrario en la Quebrada de Humahuaca en discusión con distintas líneas de investigación recientes y a partir del análisis de fuentes primarias relevadas en trece localidades y parajes rurales de la región en el año 2012. Los resultados confirman la orientación productiva hortícola/florícola comercial, con incorporación de paquetes tecnológicos compuestos por semillas y agroquímicos, en una minoría de unidades productivas relevadas. Indican también situaciones generalizadas de persistencia productiva de cultivos típicos de la zona andina, en combinación con cría de ganado menor destinados al consumo doméstico y la venta de los excedentes en mercados locales. También se destaca el bajo nivel de mecanización de los procesos productivos y la continuidad de prácticas productivas tradicionales en todas las unidades relevadas. Estos procesos se dan en un contexto desfavorable para la actividad agropecuaria en todo el territorio, tanto en relación con la escasa inversión en infraestructura productiva, como con las precarias condiciones de vida rural existentes. Estas razones son algunos de los factores que explican la sostenida migración y despoblamiento rural y ponen en evidencia el olvido sistemático de los territorios rurales de la Quebrada de Humahuaca en la planificación del desarrollo regional.</p>Dolores Trillo
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888Los colores como rizoma de Pacha. La construcción de un paisaje cromático en la cuenca norte del río Desaguadero
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3134
<p class="Bodytext10">La relación entre paisaje, colores y naturaleza aún sigue siendo un trabajo pendiente en el altiplano boliviano. Su estigmatización acerca de su monocromatismo (colores marrones que aparentemente no tendrían vida) y su supuesta inhabitable situación geográfica (lugar desértico de mucha altura), han generado una visión estática de su configuración. Para desmentir que estas visiones tradicionales sobre el altiplano son solo un prejuicio infundado que carece de la experiencia vivencial y del poco contacto con las poblaciones locales, pretendemos estudiar un tópico importante: la interacción y la relación de los colores con el paisaje. Para lograr este objetivo, en el presente trabajo, tomaremos en cuenta la región de Jesús de Machaca (La Paz, Bolivia), donde hemos realizado diversos trabajos arqueológicos y etnográficos. Gracias a ello pudimos recopilar diferentes relatos, cuentos, vivencias y anécdotas sobre los colores que se plasman en el paisaje. A partir de estos datos se han tratado de tejer algunas relaciones entre los colores y <em>Pacha, y</em> cómo esto influye en la percepción que tienen los pobladores locales sobre su entorno. De igual forma, se pudo evidenciar que existe una correspondencia con la vida y la muerte, que algunos colores determinan el principio o el fin de algo. Los resultados nos provocan a entender todo el espacio como algo vivo que depende de diferentes actores, y estos se plasma o se significa, en parte, gracias a los colores y su estrecha relación con <em>Pacha.</em></p>Salvador Arano Romero
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888“Pensando en compartir datos, algunas dudas, preguntas y desafíos”
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3135
<p class="Bodytext10">Cuando utilizamos el gerundio nos queremos referir a una acción que está en proceso y justamente de eso se tratan estas páginas "pensando" como actividades entramadas (en diálogo). El objetivo es poner en tensión algunas ideas sobre que entendemos por datos, que compartimos y con quienes cuando hablamos de compartir datos. Interesa también visibilizar algunos requerimientos y desafíos cuando hablamos de compartir. Cabe señalar que el proceso de desarrollo y armado de la Base de Información Bioantropológica de Patagonia Austral de acceso libre (B.I.B.P.A.) fue una experiencia que conjuntamente con lecturas y largas charlas resultaron provocadoras en la elaboración de este texto que pretende ser una invitación a espacios de diálogo más que de certezas. Los datos generados a partir del entrenamiento académico posibilitan interesantes posibilidades, pero también limitaciones. Cuando otras cosmovisiones son parte de esos escenarios interpersonales del compartir, surgen nuevos desafíos. Concretamente, la presencia de otros actores sociales, interpelan y enriquecen nuestros modos de pensar la generación de conocimiento. Por último, también nos referiremos, brevemente, a la responsabilidad social, sobre las implicancias de nuestro trabajo científico.</p>Ricardo Anibal GuichónManuel Domingo D´Angelo del CampoSheila Mendonca de SouzaVerónica Wesolowski
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888Revista completa
https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/3136
Revista Completa
Derechos de autor 2022 Lhawet
2022-09-282022-09-2888