Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al número actual Ir al pie de página del sitio

Lhawet

Logo Logo
Logo
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
ISSN-e: 2250-5717 ISSN: 2250-5725
Buscar
  • Entrar

Número actual

Vol. 8 Núm. 8 (2022)
					Ver Vol. 8 Núm. 8 (2022)
Agosto
Publicado: 2022-09-28

Editorial

  • Editorial

    Alicia Rina Dib
    • PDF

Genética

  • Transferibilidad de marcadores SSR de tomate (Solanum lycopersicum) al chilto (Solanum betaceum) para la evaluación de la diversidad genética de dos poblaciones del Noroeste Argentino

    M. Florencia Yañez-Yazlle, Viviana G. Broglia, Graciela B. Caruso
    • PDF

Biodemografía

  • La movilidad marital en el Municipio de Chicoana (Salta)

    Selene Pilar Torres, María Virginia Albeza, Noemí Acreche
    • PDF

Ecología y Agronomía

  • Distribución de puestos ganaderos e influencia en los procesos erosivos en la cuenca del río Chuscha (Cafayate, Salta-Argentina)

    Silvia Elena Ferreira Padilla, Alfredo Fernando Casimiro
    • PDF
  • Procesos de cambio agrario y pequeña producción agropecuaria en la Quebrada de Humahuaca, primera década del siglo XXI (Argentina)

    Dolores Trillo
    • PDF

Arqueología y Etnografía

  • Los colores como rizoma de Pacha. La construcción de un paisaje cromático en la cuenca norte del río Desaguadero

    Salvador Arano Romero
    • PDF

Base de datos

  • “Pensando en compartir datos, algunas dudas, preguntas y desafíos”

    Ricardo Anibal Guichón, Manuel Domingo D´Angelo del Campo, Sheila Mendonca de Souza, Verónica Wesolowski
    • PDF

Número completo

  • Revista completa

    Revista Completa
    • PDF
Ver todos los números

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

logo latindex

ISSN (en línea) 2250-7571
ISSN (impresa) 2250-5725
 
Este sitio ha sido actualizado a la versión de OJS 3.3.0.8 como parte de una iniciativa de apoyo técnico que ofrece conjuntamente el Public Knowledge Project (PKP), la Universidad de Nuevo León (UANL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).