INTRODUCCIÓN AL DOSSIER.
ÚLTIMAS LECTURAS SOBRE LA
GOBERNACIÓN DEL TUCUMÁN: SOCIEDADES INDÍGENAS, INVASIÓN ESPAÑOLA
Y SISTEMA COLONIAL
INTRODUCTION
TO THE DOSSIER.
LATEST READINGS ON THE GOVERNORATE OF TUCUMÁN:
INDIGENOUS SOCIETIES, SPANISH INVASION
AND
COLONIAL SYSTEM
Isabel Castro Olañeta
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Filosofía y Humanidades
(FFyH-UNC)
Escuela de Historia: Cátedras de
Historia de América I y Etnohistoria Andina
Área de Historia, CIFFyH-UNC
icastro@ffyh.unc.edu.ar
Lía Guillermina Oliveto
CONICET y Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
(FFyL-UBA)
Departamento de Historia: Cátedra de
Historia de América I
Programa de Historia de América Latina
(PROHAL), UBA-CONICET. goliveto@conicet.gov.ar
Fecha de ingreso: 20/12/18
Fecha de aceptación: 27/12/18
Resumen
Los artículos que componen este Dossier fueron presentados,
en su primera versión, como ponencias en la Mesa Temática estable “Sociedades
indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva etnohistórica. Desde
el Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial español”; en las Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia (Argentina). Todas se refieren a la
región que coincidía con la gobernación del Tucumán entre los siglos XVI y
XVII, es decir el período temprano de conformación y de consolidación del
espacio como provincia y jurisdicción dependiente del virreinato del Perú y de
la Audiencia de Charcas, durante la monarquía de los Habsburgos. El Dossier
integra ocho artículos de Judith Farberman y Constanza Taboada; Leticia
Carmignani; Florencia Plomer; Isabel Castro Olañeta; Laura Quiroga, Nicolás
Hopkins Cardozo y Ana Emilse Alvarado; Marisol García; Virginia Zelada; y
Gabriela Sica. Los trabajos se articulan en torno a problemáticas y preguntas
que han renovado los estudios coloniales y etnohistóricos sobre la región del
Tucumán en los últimos años, cuyos conceptos centrales y en revisión son, entre
otros: conquista privada, jurisdicciones, encomiendas, reproducción y resistencia
indígena, mapas étnicos. Nos hemos propuesto presentar los aportes de cada uno
de los artículos y, al mismo tiempo, recuperar los diálogos que los artículos
del Dossier mantienen entre sí y con estudios previos de los mismos u otros
autores, a los fines de evaluar los antecedentes sobre los temas, los avances y
el estado actual de los conocimientos en el campo.
Palabras Claves: Gobernación del Tucumán,
Sistema Colonial, Sociedades Indígenas, Encomienda, Siglos XVI y XVII.
Abstract
The articles included in this
Dossier were presented, in their first version, as papers in the Symposium
“Indigenous societies and systems of domination from an ethno-historical
perspective. From the Tawantinsuyu to the crisis of the Spanish colonial system”
in the Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
(Argentina). All of them refer to the region that coincided with the
Governorate of Tucumán between the XVIth and XVIIth centuries, that is to say,
the early period of conformation and consolidation of the space as a province
and jurisdiction dependent on the Viceroyalty of Peru and the Audience of
Charcas, during the Habsburg period. The Dossier includes eight articles by
Judith Farberman and Constanza Taboada; Leticia Carmignani; Florencia Plomer;
Isabel Castro Olañeta; Laura Quiroga, Nicolás Hopkins Cardozo and Ana Emilse
Alvarado; Marisol García; Virginia Zelada; and Gabriela Sica. The works are
articulated around problems and questions that have renewed colonial and ethno-
historical studies on the region of Tucumán in recent years, whose central
concepts in process of revision are: private conquest, jurisdictions, encomiendas, indigenous reproduction and resistance and
ethnic maps among others. We have proposed to present the contributions of each
one of the articles and, at the same time, to recover the dialogues that the
articles that the Dossier have among themselves and with previous studies of
the same or other authors, in order to evaluate the antecedents on the
subjects, the advances and the current state of the knowledge in the field.
Keywords: Governorate
of Tucumán, Colonial System, Indigenous Societies, Encomienda, XVIth and XVIIth centuries.
Desde 2005 y cada dos años se presenta regularmente la Mesa
“Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva
etnohistórica. Desde el Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial
español” en las Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia (Argentina), coordinada conjuntamente por las cátedras de
“Historia de América I” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Buenos Aires y de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad
Nacional de Córdoba. Iniciada y consolidada como un espacio de discusión
académica y debate para etnohistoriadores, colonialistas y arqueólogos por Ana
María Presta y Silvia Palomeque (Rosario, 2005; Tucumán, 2007; Bariloche, 2009;
Catamarca, 2011 y Mendoza, 2013), ha sido continuada desde 2015 por Guillermina
Oliveto e Isabel Castro Olañeta (Comodoro Rivadavia, 2015; Mar del Plata, 2017)
con creciente convocatoria nacional e internacional.
Los artículos que componen este Dossier fueron presentados,
en su primera versión, como ponencias en esta Mesa Temática estable y tienen en
común el recorte espacial y temporal de las preguntas de investigación. Todas
se refieren a la región que coincidía con la gobernación del Tucumán entre los
siglos XVI y XVII, es decir el período temprano de conformación y de
consolidación del espacio tucumanense como provincia y jurisdicción dependiente
del virreinato del Perú y de la Audiencia de Charcas, durante la monarquía de
los Habsburgos.
Se
trata de un Dossier integrado por ocho artículos de autores de diversos equipos
de investigación radicados en las Universidades Nacionales de Córdoba, Buenos
Aires, Jujuy, Tucumán y Quilmes (UNC, UBA, UNJu, UNQ y UNT):
-
Judith Farberman y Constanza
Taboada: “¿Lules nómades y lules
sedentarios? Sociedades indígenas, movilidad y prácticas de
subsistencia en la llanura santiagueña prehispánica y colonial (Santiago del
Estero, Argentina)”
-
Leticia Carmignani: “Exploración, invasión y enfrentamientos
entre huestes. Lenta y conflictiva conformación de la
Gobernación del Tucumán. (1535-1563)”
-
Florencia Plomer: “Una
aproximación prosopográfica a los conquistadores españoles del Tucumán
(1535-1600)”
-
Isabel Castro Olañeta: “Las encomiendas de Salta (Gobernación del Tucumán, Siglo XVII)”
-
Laura
Quiroga, Nicolás Hopkins Cardozo y Ana
Emilse Alvarado: “Pulares: entre la guerra y la encomienda en las tierras altas
del Tucumán colonial, virreinato del Perú (1577-1630)”
-
Marisol García:
“Buscando las voces
nativas en la justicia colonial: las autoridades de malfines y andalgalas y su
reproducción comunitaria (La Rioja, 1674-1693)”
-
Virginia Zelada:“Entrega y distribución de indios
desnaturalizados en Córdoba. Promesas, normativas y disposiciones de gobierno
en torno al problema calchaquí, 1659-1693”
-
Gabriela
Sica: “…ni dieron queja alguna
contra su encomendero… Tributo, mita y trabajo indígena en los
pueblos de indios de Jujuy. Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo
XVII”
Los trabajos se articulan en torno
a problemáticas y preguntas que han renovado los estudios coloniales y
etnohistóricos sobre la región del Tucumán en los últimos años, cuyos conceptos
centrales y en revisión son, entre otros: conquista privada, jurisdicciones,
encomiendas, reproducción y resistencia indígena, mapas étnicos. Nos hemos
propuesto presentar los aportes de cada uno de los artículos y, al mismo
tiempo, recuperar los diálogos que los artículos del Dossier mantienen entre sí
y con estudios previos de los mismos u otros autores, a los fines de evaluar
los antecedentes sobre los temas, los avances y el estado actual de los
conocimientos en el campo.
Judith Farberman y Constanza Taboada
nos ofrecen un artículo renovador y de gran importancia para el campo de los
estudios etnohistóricos y arqueológicos del Tucumán
prehispánico y colonial temprano. Como parte de un esfuerzo de trabajo y
reflexión compartida por las autoras desde hace varios años[1]
que integra los aportes que desde el campo de la historia ha venido
desarrollando Farberman y, desde la arqueología, Taboada sobre las sociedades
que habitaban la planicie de la mesopotamia de los ríos Dulce y Salado.
En el mismo título las autoras colocan
la pregunta que guía la investigación: ¿“lules nómades”? y ¿“lules
sedentarios¨? Esa pregunta, cuyo germen puede rastrearse hasta una hipótesis
planteada por Ana María Lorandi en 1980[2]
nos pone de frente a la revisión de antiguos presupuestos que las autoras se
proponen cuestionara partir de nuevos avances de la investigación arqueológica
en sitios del Río Salado, así como gracias al estado actual de los
conocimientos etnohistóricos fruto de nuevas lecturas sobre las fuentes
documentales sobre región.
En el marco de este trabajo sistemático
de investigación y reflexión, en este artículo se preguntan por los lules como grupo étnico, pero también como rótulo colonial y
antropológico, como forma de discutir viejas dicotomías categoriales sobre las
sociedades de la región: sedentarios-nómades, labradores-cazadores, de
guerra-de paz, entre otros. El registro arqueológico proveniente del trabajo
del equipo dirigido por Constanza Taboada[3]
interpela estas dicotomías volviéndolas fuentes de hipótesis más flexibles a la
vez que pone de manifiesto la condición fronteriza del Salado en términos
culturales; problemática e hipótesis que Judith Farberman ha desarrollado
también en trabajos previos al presente artículo[4].
Son varios los aportes del texto, en
primer lugar, cuestionar las categorías dicotómicas utilizadas para caracterizar
las sociedades de tierras bajas. En segundo lugar, reseñar y volver a indagar
en las fuentes tempranas tomando como hilo el etnónimo “lule” presente en el
Tucumán colonial en distintas jurisdicciones como San Miguel de Tucumán, Esteco
o Salta, poniendo esas referencias a dialogar con las primigenias hipótesis de
Ana María Lorandi y con las novedades proporcionadas por el registro
arqueológico del Salado santiagueño. En tercer lugar, proponer en base de los
dos anteriores, una nueva lectura sobre las sociedades prehispánicas y temprano
coloniales asentadas en la región saladina: un “modo parcialmente móvil de
habitar”, sosteniendo que
ciertas poblaciones prehispánicas de la región desplegaron, a partir de
aproximadamente el 1000 d. de C., una forma de vida a mitad de camino entre el
nomadismo y el sedentarismo clásicos. Se trataba de un modo de habitar que
implicaba tanto instalación por cierto tiempo, como movilidad residencial con
retornos y congregaciones periódicas, y que dejaba algún espacio para
actividades agrícolas complementarias a las extractivas
Entendemos que estos aportes permitirán
avanzar con nuevas preguntas sobre los procesos de invasión española, así como sobre
las formas diversas que fue adoptando el sistema de dominación temprano sobre las
sociedades indígenas, a partir de la consideración de variantes regionales.
Los trabajos de Leticia Carmignani y Florencia
Plomer abordan desde ángulos diferentes un período que hasta el momento había
sido estudiado por la historiografía colonial tradicional de corte político
institucional, en las primeras décadas del siglo XX y cuyo principal referente
fue Roberto Levillier. La historia de las primeras décadas de la invasión,
conquista y ocupación del espacio ubicado al sur del Collasuyu por parte de los
españoles concentró tanto la transcripción y publicación de documentos del
Archivo General de Indias (AGI, Sevilla) como la investigación de los procesos
que producían dichas fuentes. Ambos estudios revisan desde nuevas preguntas y
lecturas de los documentos los conceptos de jurisdicción y de conquista
privada.
En este marco, Leticia Carmignani nos
presenta un artículo novedoso y necesario para el campo en varios sentidos. En
primer lugar, porque la hipótesis de fondo de la investigación considera a la jurisdicción político-administrativa desde una perspectiva
dinámica, como resultado de procesos conflictivos y complejos en los cuales
participan diversos actores sociales, y no como territorios previamente
definidos, constituidos naturalmente ni como espacios que antecedieron a los
estados nacionales conformados a fines del siglo XIX. Su objetivo “es analizar el proceso de conformación del Tucumán como Gobernación entre 1535 y 1563, es decir,
durante la etapa de invasión, conflictos entre las huestes, fundación y
traslados de las primeras ciudades”. Para ello considera, con especial atención, que el eje donde
giró el proceso de constitución jurisdiccional fueron las disputas y proyectos por
la inclusión del Tucumán a la gobernación del Chile o por su definición como
gobernación separada y parte del virreinato peruano.
En segundo lugar, para desarrollar esta línea de
investigación la autora logra desmontar las tradiciones historiográficas
teñidas por tintes estatalistas y nacionalistas modernos -argentinos y
chilenos- desarrolladas precisamente en pleno conflicto por la definición de
límites. Luego de poner en tensión las explicaciones de los procesos políticos
coloniales en clave historiográfica, propone revisar tanto las obras de los
autores de principios de siglo XX referentes de la historia argentina y chilena
(Roberto Levillier, Ricardo Jaime Freire, Manuel Lizondo Borda y Juan
Christensen; Tomas Thayer Ojeda, Diego Barros Arana y José Toribio Medina), como
las fuentes de la segunda mitad del siglo XVI con nuevas preguntas que
consideren
la situación general del
virreinato y los proyectos de sistema colonial en disputa, los conflictos entre
las distintas huestes y las actuaciones de las sociedades indígenas, lo que
implica tener en cuenta también procesos y coyunturas de alianzas,
negociaciones y conflictos entre autoridades coloniales, entre huestes,
autoridades indígenas y españolas, o entre indígenas y españoles a nivel individual.
Entre la primera jornada al mando de Diego de Almagro en 1535 y 1563, cuando se
define la “Gobernación de Tucumán, Juríes
y Diaguitas
Para ello, la
autora analiza los enfrentamientos entre las huestes del gobernador de Chile Pedro de
Valdivia y sus partidarios Francisco de Villagra y Francisco de Aguirre y las del
capitán Juan Núñez de Prado, cuestionando miradas tanto personalistas como
nacionalistas como claves explicativas del proceso. Recuperando el concepto de
“conquista privada” propuesto por Álvaro Jara[5]
y Carlos Sempat Assadourian[6]
que le sirve de presupuesto a todo el artículo, la autora propone considerar
las expectativas de las huestes a medida que avanzan y se asientan en el
territorio a lo largo de un proceso conflictivo que acompaña la lenta e
inestable fundación de ciudades.[7]
En tercer
lugar, Leticia Carmignani analiza las diversas relaciones que los capitanes y
sus huestes mantenían con las sociedades indígenas, en el contexto de
coyunturas políticas más generales, como explicación de los procesos de
fundación de ciudades y ocupación del espacio. En este marco, recuperando su
propuesta de considerar la conformación de la gobernación del Tucumán como un
proceso conflictivo y dinámico, la autora desarrolla el sugerente planteo,
siguiendo la propuesta de Carlos Sempat Assadourian[8],
de que en dicho proceso se están disputando diferentes proyectos políticos y en
distintos niveles(virreinal, regional, local) y entre los distintos actores
(Corona y sus funcionarios, conquistadores, sociedades indígenas), “donde se van delineando sus características como espacio
jurisdiccional, social, político y económico con lógicas propias”.
En esta
línea, Florencia Plomer aporta un artículo sobre el mismo espacio, el mismo
período y los mismos actores sociales, lo que nos alerta acerca de que el campo
de estudios dedicados a la historia política y etnohistoria temprana del
Tucumán se encuentra en revisión. Complementando y profundizando el aporte de
Leticia Carmignani, la autora propone tomar como concepto articulador del
proceso el concepto de “conquista privada”, considerando que “los intereses privados de los
conquistadores (...) fueron el verdadero motor expansivo del amplio movimiento
de ocupación del continente americano”[9],
es decir, que fueron las “huestes indianas” las que avanzaron y ocuparon el
territorio para la Corona española. Plomer dedica
su artículo al estudio de estas huestes, particularmente a las que avanzaron
sobre el Tucumán en la segunda mitad del siglo XVII entendidas “no como ejércitos regulares, dirigidos y solventados por la Corona,
sino que son individuos motivados por sus propios intereses y con sus propios
recursos”, definidas analíticamente como sujeto colectivo al que
propone acercarse a través de la perspectiva metodológica de la prosopografía.
Si
consideramos el marco general y de coyunturas políticas ofrecido por el
artículo de Carmignani, el de Plomer nos acerca a los sujetos desde una
perspectiva que busca comprender el
proceso de transformación de los
miembros de la hueste conquistadora en vecinos encomenderos de las ciudades de
la gobernación, rastreando para ello, sus actividades y acciones en el proceso
de invasión, su participación en jornadas, guerras y fundación de ciudades; y
su asentamiento definitivo –o no- como vecinos en las ciudades conformando los
cuerpos capitulares
Para
ello, la autora recupera el planteo de Assadourian de que “la conquista provendrá de la incorporación de la
empresa privada como soporte económico y humano”[10]
y que, en retribución de este esfuerzo, los capitanes y sus huestes esperaban
ser premiados por la Corona con mercedes (de
encomiendas, de tierras) y cargos políticos; todo lo cual será aportado por el mismo
medio conquistado. Sin embargo, la hipótesis de Plomer es que el proceso de
transformación de soldado a vecino encomendero no fue lineal ni directo y que,
en realidad, existió otra variable en el proceso a la cual la historiografía
tradicional le prestó poca atención: la movilidad continua en el territorio.
Tomando como base una investigación más amplia basada en el análisis
prosopográfico de 28 casos de conquistadores de los cuales se cuenta con Probanzas
de Méritos y Servicios, en este artículo Plomer propone aportar las
trayectorias de tres conquistadores (Hernán Mejía Miraval, Alonso Díaz
Caballero y Gonzalo Sánchez Garzón) quienes ilustran su principal hipótesis. A pesar de
haber conseguido encomiendas y vecindad, estos tres capitanes -como ejemplos de
una tendencia general-continúan participando en nuevas jornadas y campañas,
moviéndose durante décadas en el territorio tucumanense. Es decir, propone la
reconstrucción de tres casos que ejemplifican este derrotero y movilidad aclarando
que
no se trata de biografías individuales de corte tradicional, donde el
foco estaba puesto en la reproducción fáctica de los principales hitos en la
vida del conquistador, sino que son parte de un estudio prosopográfico que
busca estudiar un grupo definido para analizar variables y rasgos comunes
Para el estudio de esta movilidad,
propone tomar como indicadores la participación en jornadas, expediciones de
diverso tipo (punitivas, de reconocimiento, de conquista, etc.) o fundaciones
en el Tucumán; lo que cobra relevancia si tenemos en cuenta que entre 1535 y
1600 se desarrollaron alrededor de 30 jornadas (si no más) que movilizaron a las
huestes. A partir de su prosopografía Plomer advierte que más de la mitad de
los 28 casos, a pesar de haber conseguido vecindad, encomienda y tierras continúan
participando en fundaciones, jornadas y campañas que se desarrollan
casi continuamente.
Este
novedoso estudio aporta desde nuevas preguntas -a fuentes tan tradicionales
como las Probanzas de Méritos y Servicios-[11]a
la explicación del proceso de conformación de la elite de la sociedad colonial
en su etapa inicial y formadora; demostrando que “el proceso
de transformación de soldados a vecinos y de invasores a colonizadores no fue
lineal, directo, ni igual para todos”. Lo que primó en
dicho proceso fue la constante movilización de recursos humanos y económicos
antes de asentarse definitivamente en una ciudad, fundar un linaje familiar,
consolidarse como elite económica y política en la gobernación del Tucumán.
Los artículos de Florencia Plomer y Leticia Carmignani
nos invitan a revisar las primeras décadas de invasión y ocupación del espacio
del Tucumán y el
detalle con el cual manejan el proceso, nos alientan a leerlos con cuidado y detenidamente.
Otro de los ejes problemáticos abordados en este
Dossier, que habían sido temas por excelencia de la historiografía tradicional
para el período colonial en la región, es la encomienda como institución y como
mecanismo central del sistema de explotación y usurpación sobre las sociedades
indígenas.
En ese marco, el artículo de Castro Olañeta sobre las
encomiendas de Salta ofrece la sistematización de información proveniente de
un corpus amplio y diverso conformado por fuentes editas e inéditas,
proponiendo la reconstrucción de un mapa general de las encomiendas y pueblos
de indios de la jurisdicción de la ciudad de San Felipe de Lerma, en el valle de Salta, a lo largo del siglo
XVII; recuperando además los aportes de otros investigadores sobre la historia
colonial y la etnohistoria de la región. Nos presenta las historias de los
otorgamientos, reotorgamientos, divisiones y anexiones de las encomiendas de la
jurisdicción desde fines del siglo XVI y durante todo el siglo XVII,
reconstruyendo las líneas sucesorias de sus titulares y considerando los dos
grandes procesos rebeldes del Calchaquí (1630-1643 y 1659-1666) que afectaron
el mapa de las encomiendas y pueblos de indios de la región.
En segundo lugar, nos
presenta la historización de las ubicaciones y traslados de los pueblos de
indios y encomiendas en la jurisdicción colonial de Salta, los cuales
estuvieron asentados en dos grandes espacios reduccionales, conjuntos de
pueblos de indios o macro-reducciones
en Pulares (pueblos de Pulares, Chicoana, Cachi, Atapsi y Payogasta) y
Guachipas (pueblos de Animaná,
Bombolán, Anguingasta, Pompoma, Gualfin, Ampascachi), donde se asentaban
varios pueblos de indios
colindantes entre sí, encomendados a
diferentes vecinos. Asimismo, la autora propone que, a este universo de tributarios
reducidos en pueblos, la visita de Luján de Vargas de 1694 nos permitirá
agregar otras encomiendas formadas por familias o piezas sueltas -de indios
calchaquíes desnaturalizados- sin tierras de reducción.
En
relación a esto último, Castro Olañeta propone la hipótesis de que a fines del
siglo XVII en la jurisdicción de Salta se manifestaba la tendencia de un
proceso secular por el cual “los indios de encomienda
iban residiendo cada vez menos en las tierras de las reducciones y más tiempo
en las tierras de su encomendero, pero sin abandonar totalmente las primeras”,
así, partir de una lectura detallada de la Visita de Luján ofrece evidencia
para pensar que en Salta
aún no encontramos una división tajante entre indios de pueblo e indios sin pueblo, excepto para el caso de
aquellos que nunca estuvieron residiendo en pueblos de indios coloniales como
son las piezas o familias entregadas sueltas luego de las guerras calchaquíes
De esta forma, el artículo se cierra
proponiendo algunas líneas de estudio sobre la relación entre tributo y tierra,
posible gracias a la publicación de la Visita del oidor Luján de Vargas a la
jurisdicción de Salta[12].
El artículo de Laura Quiroga, Nicolás Hopkins Cardozo y Ana Emilse Alvarado, se
centra en los pulares, otro de los grupos
(¿étnicos?) del Tucumán, que -como los lules abordados
en el estudio de Taboada y Farberman- han concentrado el interés de los
investigadores y una serie de hipótesis sobre su origen, relación con el
Incario y con los grupos diaguitas, su lugar de asentamiento y su compleja y
ambigua relación con los españoles[13].
En este
marco, el artículo “Pulares: entre la guerra y la encomienda...” viene a
proponer nuevas hipótesis y a presentar aportes centrales para la comprensión
de los procesos de imposición y organización del sistema colonial, así como de
la resistencia y negociación indígena en la Gobernación del Tucumán.
En primer
lugar, porque los autores proponen una revisión historiográfica en diálogo con
las fuentes sobre el presupuesto de que los pulares mantuvieron una estrategia
colectiva, llevada adelante por sus líderes, de negociación y alianza primero
con el Incario y luego, con los españoles. En segundo lugar, porque cuestionan
el segundo presupuesto de que los pulares habrían ocupado un territorio
delimitado y continuo en el sector norte del valle Calchaquí. En tercer lugar,
se proponen reconstruir las autoridades del colectivo y analizan sus diferentes
relaciones con los agentes coloniales, autoridades y encomenderos.
Con respecto al primer nudo problemático, tal como se
adelanta en el título, los autores a partir de la lectura de fuentes editas e
inéditas para el período 1577-1630, plantearán que la particularidad del
colectivo pular, además de su heterogeneidad, es la ambivalencia y la
oscilación entre la resistencia y la alianza, entre ser indios de encomienda e
indios de guerra.
Con respecto al nudo referido al territorio, podemos
decir que Laura Quiroga viene trabajando sistemáticamente reflexionando sobre
las representaciones coloniales -y académicas- sobre el espacio, el ambiente y
la geografía con el objetivo de reconstruir cartografías coloniales sobre el
Tucumán[14].
En este caso, los etnónimos, antropónimos y topónimos rastreados en las fuentes
y leídos de manera diacrónica (siguiendo a T. Saignes) cuestionan “los
mapas étnicos elaborados en los años 80, basados en la noción antropológica de
unidades culturales delimitadas” y retoman los planteos de José Luis Martínez en el
sentido de que “la etnicidad adquiere una expresión
geográfica basada en las redes de interacción entre grupos, no solo para
acceder a recursos distantes y diversos, sino para hacer posible su
reproducción social y política”. En este marco, entendemos que uno
de los principales aportes del artículo es repensar los espacios pulares y,
dialogando con los estudios de otras autoras como María Ester Albeck, Silvia Palomeque
y Gabriela Sica, relacionarlos con la puna jujeña. Al considerar paisajes y
territorios, así como el componente étnico de manera diacrónica, las alianzas,
las resistencias y las identidades se presentan “en
permanente reelaboración”.
Finalmente,
con respecto a las autoridades, analizadas en relación con el territorio y de
manera dinámica, se abordan de manera transversal en todo el artículo y
especialmente cuando se analizan las cédulas de encomienda y/o se reconstruyen
los entramados rebeldes. Es muy detallado el análisis de la encomienda
de los pulares y su proceso de fragmentación desde una perspectiva que
considera los nudos problemáticos que hemos reseñado y que es fundamentalmente
etnohistórica. En este sentido, es diferente a la utilizada por Castro Olañeta
en su artículo, pero pueden leerse de manera complementaria por lo que en este Dossier
se ofrecen aportes que muestran los avances de los últimos años sobre un
colectivo del cual conocíamos poco hasta el momento.
Los artículos de Marisol García y Virginia Zelada
también son complementarios y nos presentan aportes sobre uno de los ejes
problemáticos y procesos que han concentrado la atención de las investigaciones
sobre el Tucumán colonial: las consecuencias de la resistencia calchaquí y las
desnaturalizaciones forzadas luego de 1666.Ambos estudios nuevamente revisan a
la encomienda como institución y eje explicativo del sistema de dominación y de
la relación entre sociedades indígenas y españoles.
El artículo de García se centra en la encomienda de
Malfín y Andalgalá, cuyos tributarios fueron asentados en la estancia de Guaco.
La autora retoma un pleito sobre las tierras que había sido analizado por Ana
María Lorandi y Sara Sosa Miatello[15],
releyendo con nuevas preguntas el documento y contrastándolo con otras fuentes -entre
ellas las Visitas de Luján de Vargas de 1693-94 a Catamarca y a La Rioja- con
el principal objetivo de recuperar y poner en el centro de la escena las voces
y las agencias indígenas en contextos de dominación.
En el análisis de las voces de los dominados, aparecen
con centralidad los caciques y mandones, cuyas características y contexto puede
reconstruir gracias a los estudios previos sobre la jurisdicción de La Rioja de
Roxana Boixadós[16]
y sobre la temprana conformación de la encomienda en 1607, de Laura Quiroga.[17] Asimismo, la
autora reconstruye el proceso de traslado a la ciudad de Córdoba y los
contactos entre encomiendas e indios de ambas jurisdicciones, asunto que
también se volverá visible en el artículo de Zelada.
El caso
analizado sobre Malfín y Andalgalános pone frente a la territorialidad de las
encomiendas y su relación con los sujetos tributarios. Las disputas entre las
autoridades indígenas sobre el traslado de la población ofrecen al Dossier un
nuevo ejemplo para “el debate sobre el mantenimiento de las
identidades étnicas en contextos de dominación, ya que permite visualizar
diversas estrategias desarrolladas por la población indígena para lograr su
reproducción comunitaria”,
así como sobre la legitimidad de los liderazgos.
Virginia
Zeladanos presenta nuevos aportes sobre el problema de la inserción de los
desnaturalizados calchaquíes en jurisdicciones lejanas al valle, como es la de
la ciudad de Córdoba, después de 1666[18].Utilizando
fuentes editas e inéditas se centra en el análisis de las once encomiendas de
Córdoba que integraban población calchaquí rastreando los mecanismos que,
recurriendo a diferentes fundamentos y bases, utilizaron para asentarlos en la
jurisdicción, asociados a los Autos de Gobierno de Alonso de Mercado y
Villacorta[19] y a las estrategias de los
encomenderos locales para “legalizar” las situaciones de sus feudos.
El
fin de la guerra contra los rebeldes del Calchaquí significó la derrota militar
y la solución final de su desarraigo, lo que a su vez permitió “el reparto de
los grupos vencidos entre los participantes y financistas de las campañas que
recibieron como pago, indios desnaturalizados que engrosaron sus encomiendas o
conformaron nuevas”. Para la década de 1690, el gobernador
Martín de Jáuregui desarrolló una política de control sobre el sector
encomendero que implicó la revisión y saneamiento de los títulos de sus
repartimientos y, especialmente, aquellos que tenían origen en las
disposiciones de Mercado y Villacorta sobre nuevas encomiendas de
desnaturalizados y sobre la extensión de vidas como recompensa por los
servicios militares[20].
Sin embargo, el estudio de Zelada
avanza al demostrar que la llegada de los contingentes desnaturalizados del valle
que fueron entregados a vecinos cordobeses, en su mayoría se basó en
“mecanismos extralegales” posibles gracias a las redes y “relaciones
familiares entre vecinos y autoridades coloniales que permitieron excepciones
que escapaban a las disposiciones legales sobre la materia”. Complementando
el estudio con la Visita de Luján de Vargas a las encomiendas de Córdoba, el
artículo nos ofrece, al igual que el de García, un importante avance sobre las
encomiendas de calchaquíes y sobre la sociedad colonial tucumanense de fines
del siglo XVII.
Así como los primeros artículos del
Dossier marcaron el retorno de la preocupación sobre los procesos de invasión y
ocupación tempranas de la región, a mediados y fines del siglo XVI como los de
Carmignani, Plomer y Quiroga, Alvarado y Hopkins -e indirectamente el de
Taboada y Farberman-; el Dossier cierra con el artículo de Gabriela Sica que
vuelve a poner en escena la coyuntura de fines del seiscientos y la importancia
de la Visita del oidor Martínez Luján de Vargas como fuente y como bisagra para
comprender el proceso histórico de la gobernación del Tucumán, tal como venimos
reconstruyendo a partir de los artículos de Castro Olañeta, García y Zelada.
Sin embargo, la coyuntura de la Visita
es el puntapié del artículo que le permite a Gabriela Sica recuperar una vieja
preocupación iniciada por las reflexiones de Ana María Lorandi y Gastón Doucet
y continuada por Silvia Palomeque[21]:
la particularidad de la jurisdicción jujeña en el conjunto de la gobernación
del Tucumán en lo referido a los colectivos indígenas, sus autoridades y,
especialmente, a las formas de tributación.
En diálogo con estos referentes y con
sus propios aportes sobre el Jujuy colonial[22],
la autora reconstruye el proceso histórico de la conformación del sistema
colonial con eje en las disputas y regulaciones sobre el acceso a la mano de
obra indígena y el tributo.
Este proceso fue marcado por coyunturas
políticas en las cuales las relaciones de fuerza y poder entre el sector
encomendero, los caciques y los funcionarios o agentes coloniales se fueron articulando
de diferentes maneras. El aporte central/principal de este artículo es
demostrar a partir de este recorrido minucioso que “la necesidad de mano de obra en la
jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir
lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del
“servicio personal” como relación tributaria”. Esta competencia por el acceso al trabajo indígena
es el hilo conductor del artículo a medida que se analizan a lo largo de un
siglo los conflictos por la mita de plaza y por otras formas de presionar o
negociar para obtener mano de obra. Luego de este recorrido, el pantallazo
inicial ofrecido por la Visita de Luján de Vargas a fines del siglo XVII a las
encomiendas de Jujuy adquiere gran densidad explicativa.
A lo
largo de este recorrido hemos pretendido remarcar varias cuestiones que se
presentan de manera explícita e implícita. En primer lugar, los nudos
problemáticos presentes en el actual campo de estudios que se encuentran
movilizando las investigaciones: colectivos étnicos y territorialidades,
resistencias y negociaciones indígenas, conquista privada, encomienda, tributo,
pueblos de indios... En segundo lugar, que estos avances se están realizando
dialógicamente; puede observarse en el Dossier como los artículos dialogan
entre sí y presentan referencias cruzadas. En tercer lugar, que las
producciones actuales recuperan los antecedentes para continuarlos, revisarlos
o cuestionarlos a la luz de nuevas fuentes o renovadas lecturas. El Dossier es
reflejo del trabajo sistemático que desde 2005 caracteriza el espacio de la
Mesa estable “Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una
perspectiva etnohistórica. Desde el Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema
colonial español" en las Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia y que esperamos que se afiance y continúe.
[1] Farberman, Judith
y Taboada, Constanza, “Las sociedades indígenas del territorio santiagueño:
apuntes iniciales desde la arqueología y la historia. Período prehispánico
tardío y colonial temprano, en Runa, Vol. 33,
N° 2, Buenos Aires, 2012, pp. 113-132 [En línea] http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/343
(Consultado el 10 de diciembre de 2018); Taboada, Constanza y Farberman,
Judith, “Asentamientos prehispánicos y pueblos de indios coloniales sobre el
río Salado (Santiago del Estero, Argentina). Miradas dialogadas entre la
Arqueología y la Historia”, en Revista de Arqueología
Histórica Argentina y Latinoamericana, Vol.8, N° 1, Buenos Aires,
2014, pp. 7-44 [En línea] http://plarci.org/
index.php/RAHAYL/article/view/98/78
(Consultado el 10 de diciembre de 2018).Taboada, Constanza
y Farberman, Judith, “Interpretación interdisciplinaria para el sitio
arqueológico Sequía Vieja en los Bañados de Añatuya y el pueblo de indios y
curato de Lasco (Santiago del Estero, Argentina)”, en Muñoz María y Combés,
Isabel, Interpretando huellas. Arqueología, Etnohistoria y
Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas, Cochabamba. 2008, pp.
15-32.
[2]
Según Lorandi, los lules se dividieron tempranamente en dos grupos: uno
semisedentarizado que ocupaba las riberas de los ríos Dulce y Salado en
Santiago del Estero y las sierras de Tucumán (juríes?) y el otro (quizás de
tronco mataco-mataguayo), ubicado en las márgenes del Bermejo, nómade y
responsable de los ataques a las comunidades sedentarias locales y españolas
del Tucumán: “sugerimos que los Lules sedentarios de Santiago y del Tucumán
pudieron compartir las aldeas prehispánicas con grupos Tonocotés, formando
comunidades que si bien fueron originalmente biétnicas, finalizaron por mostrar
un alto grado de integración, de tal forma que los observadores españoles
tuvieron dificultad para identificarlos separadamente.” Lorandi, Ana María, “La frontera oriental del Tawantinsuyu: el Umasuyu y
el Tucumán. Una hipótesis de trabajo”, en Relaciones de la Sociedad
Argentina de Antropología, T. XIV, N° 1, Buenos Aires, 1980, p. 157.
[3] El análisis de
los espacios domésticos y formas de habitar, así como las interrelaciones entre
grupos en el sector medio del Salado está siendo trabajado por la arqueóloga.
Taboada, Constanza, “Montículos arqueológicos, actividades y modos de habitar.
Vivienda y uso del espacio doméstico en Santiago del Estero (tierras bajas de
Argentina)”, en Arqueología de la Arquitectura,
13, CSIC, Madrid, 2016 [En línea] http://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arq
arqt/article/view/195/270 (Consultado el 10 de diciembre de
2018). Taboada, Constanza, “Sequía Vieja y los Bañados de Añatuya en Santiago
del Estero. Nodo de desarrollo local e interacción macrorregional”, en Comechingonia, Vol. 18, N° 1, Córdoba, 2014, pp. 93-116 [En
línea] http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-00272014000100005
(Consultado el 10 de diciembre de 2018).
[4] A los previamente
citados, podemos agregar Farberman, Judith, “La construcción de un espacio de frontera. Santiago del Estero,
el Tucumán y el Chaco desde el prehispánico tardío hasta mediados del siglo
XVIII”, en Revista
del Museo de Antropología, Vol. 9, N° 2, Córdoba, 2016, pp. 187-198;
y Farberman, Judith, “Entre intermediarios fronterizos y
guardianes del Chaco: la larga historia de los mataraes santiagueños (siglos
XVI a XIX)”, en Nuevo Mundo. Mundos Nuevos [En
línea], http://nuevomundo.revues.org/61448 (Consultado el 10 de diciembre de
2018).
[5] Jara, Álvaro, Guerra y
sociedad en Chile, Editorial Universitaria, Chile, 1981 [1961].
[6] Assadourian, Carlos Sempat, “La
conquista”, en Carlos Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Argentina: De la conquista a la independencia, Paidós,
Buenos Aires, 1972, pp. 13-114.
[7] La ocupación española y el proceso de
fundación en “tierras bajas” frente al costoso avance sobre las “tierras altas”
del Tucumán fue la novedosa interpretación propuesta por Silvia Palomeque que
ha sido retomada por Carmignani para este período previo. Palomeque, Silvia,
“El Tucumán durante los siglos XVI y XVII. La destrucción de las ‘Tierras
Bajas’ en aras de la conquista de las ‘Tierras Altas’”, en Yoli Martini,
Graciana Pérez Zavala y Yanina Aguilar (compiladoras), Las
Sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro oeste argentino,
UNRC, Río Cuarto, 2009, pp. 173-206.
[8] Assadourian, Carlos Sempat, “Los
señores étnicos y los corregidores de indios en la conformación del estado
colonial”, en Assadourian, Carlos Sempat, Transiciones hacia el
sistema colonial andino, El Colegio de México/IEP, Lima, 1994, pp. 209-279.
[9] Jara, Álvaro, 1981 [1961], Ob. Cit., p. 17.
[10] Assadourian, Carlos Sempat, 1972, Ob. Cit., p. 16.
[11] Las probanzas de méritos y servicios
ya habían sido objeto de una reflexión sistemática hace 20 años por parte de
Lía Quarleri, aporte que fue tomado e incorporado por Plomer en este artículo.
Quarleri, Lía, “Los conquistadores del Tucumán a través de las probanzas de
méritos y servicios del siglo XVI” en Memoria Americana.
Cuadernos de Etnohistoria, N° 6, Instituto de Ciencias
Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1997, pp. 97-117.
[12] Castro
Olañeta, Isabel: “La Visita del Oidor Antonio Martínez Luján De Vargas a las
encomiendas de Catamarca, Santiago del Estero y Salta. (Gobernación Del
Tucumán, 1693-1694)” en Programa de Historia
Regional Andina (CIFFyH-UNC) y Ferreyra Editor, Córdoba, 2017.
[13] Lorandi, Ana
María y Boixadós, Roxana, “Etnohistoria
de los valles calchaquíes en los siglos XVI y XVII”, en Runa, XVII-XVIII, 1987-1988, pp. 263-419. Lorandi, Ana
María, “El mestizaje interétnico en el noroeste argentino”, en Tomoeda,
Hirosoyau y Millones, Luis (eds.), 500 años de mestizaje en
los Andes, Lima, 1992. Giudicelli,
Christophe, “Encasillar la frontera
clasificaciones coloniales y disciplinamiento del espacio en el área
diaguito-calchaqui, Siglos XVI-XVII”, en Anuario IEHS,
N° 22, 2007, pp. 161-211. Quintian, Juan Ignacio, “Articulación
política y etnogénesis en los Valles Calchaquíes: Los Pulares durante los
siglos XVII y XVIII”, en Andes, N° 19,
Salta, 2008, pp. 299-325.
Giudicelli, Christophe, “La Raya de los pulares.Institution d’une frontière indienne coloniale au
sein du Valle Calchaquí (1582-1630)”, in Capdevila,
Luc, Obregón Iturra, Jimena y Richard, Nicolás, Les Indiens
des frontières coloniales, Rennes, PUR, 2011, pp. 27-57. Giudicelli,
Christophe, “Calibay o la tempestad. Debate en torno a un documento “indígena”
de la Salta primitiva”, en Revista Corpus, Vol.
3, N° 1, 2013 [En
línea] http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/2819
(Consultado el 10
de diciembre de 2018).
[15]
Lorandi, Ana María y Sosa Miatello, Sara, “El precio de la libertad. Traslado y
avatares de los malfines y andalgalá en el siglo XVII", en Memoria Americana, N° 1, Buenos Aires, 1991, pp. 7-28.
[16] Entre otros: Boixadós, Roxana, “Los
pueblos de indios de La Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo en el siglo
XVII”, en Judith Farberman y Raquel Gil Montero (comps.) Los pueblos
de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración,
Universidad Nacional de Quilmes. Ediciones EdiUNJu, 2002, pp.15-57. Boixadós,
Roxana, “Caciques y mandones de Malligasta. Autoridad y memoria en un pueblo de
indios de La Rioja colonial”, Andes, N° 19,
Salta, 2008, pp. 251-278 [En línea] http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166880
902008000100010&lng=es&tg=es
(Consultado el 17/12/2018).
[17] Quiroga, Laura, “Las granjerías de la tierra: actores y
escenarios del conflicto colonial en el valle de Londres (gobernación del
Tucumán, 1607-1611)”, en Surandino Monográfico, Vol. II. N° 2. Buenos Aires [En
línea] http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravi
gnani/prohal/surandino2/dossier/Surandino_Monografico_II_2_Laura_Quiroga.pdf
(Consultado el 17/12/2018).
[18] La autora recupera los avances sobre
el tema de González Navarro y de ella misma. González Navarro, Constanza, “La incorporación de los indios desnaturalizados del valle
Calchaquí y de la región del Chaco a la jurisdicción de Córdoba del Tucumán.
Una mirada desde la visita del oidor Antonio Martínez Luxan de Vargas,
1692-1693” en: Jahrbuchfur Geschichte Lateinamerikas,
N° 46, 2009, pp. 231-259. Zelada, Virginia, “Desnaturalizados
Calchaquíes en Córdoba a fines del siglo XVII”, Estudios del ISHiR, Vol. 5, N° 12, 2015, pp. 105-132 [En
línea] http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/543/585
(Consultado el 10 de diciembre de 2018). Asimismo, incorpora también los
aportes sobre los procesos en otras jurisdicciones de la gobernación. Boixadós,
Roxana. “El fin de las guerras calchaquíes. La desnaturalización de la nación
yocavil a La Rioja (1667)” en Corpus.
Archivos virtuales de la alteridad americana. Vol. I, N° 1, 2011.
pp. 1-16. [En línea] http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php
/corpus/article/view/250
(Consulta el 10 de diciembre de 2018). Rodríguez, Lorena, Después de las desnaturalizaciones. Transformaciones
socio-económicas y étnicas al sur del valle Calchaquí. Santa María, fines del
siglo XVII-fines del XVIII, Buenos Aires, Antropofagia, 2008.
[19] Los Autos del gobernador Mercado, en:
Zelada, Virginia y Castro Olañeta, Isabel, “Documentos sobre la guerra y la
desnaturalización Calchaquí. Los Autos del Gobernador Alonso de Mercado y
Villacorta”, en Revista TEFROS, Taller de Etnohistoria de la
Frontera Sur, UNRC, Vol. 15, N° 1, 2017, pp. 188-213. [En línea] http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.p
hp/tefros/article/view/492
(Consultado 10 de diciembre de 2018).
[20] La transcripción de este documento y
su análisis en Zelada, Virginia, “El control sobre las encomiendas de la gobernación del
Tucumán. Un Auto del
gobernador Martín de Jáuregui y las presentaciones de los vecinos de Córdoba
(1693)”,
en Corpus. Archivos virtuales de la alteridad
americana, Vol.
7-2, 2017
[En
línea]http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1920 (Consultado
el 10 de diciembre de 2018)
[21] Lorandi, Ana María, “El servicio
personal como agente de desestructuración en el Tucumán colonial”, en Revista Andina, N° 6, 1, Cuzco, Perú, 1988, pp. 135-173. Zanolli,
Carlos y Lorandi, Ana María, “Tributo y servicio personal en el Tucumán
colonial”, en Memoria Americana, N° 5, Buenos
Aires, 1995. Doucet, Gastón, “Introducción al estudio de la visita del Oidor
Don Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas de indios del Tucumán”,
en Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana, N° 26, Buenos Aires, 1980, pp. 205-246. Palomeque,
Silvia, “El mundo indígena (siglos XVI-XVIII)”, en: Tandeter, Enrique Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial, Ed.
Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp. 87-143.
[22] Sica, Gabriela, Del pukara
al pueblo de indios. La sociedad indígena colonial en Jujuy, Siglo XVII,
Ferreyra Editor, en prensa. Sica, Gabriela, “Las otras mitas. Aproximaciones al
estudio de la mita de plaza en la jurisdicción de Jujuy, gobernación de
Tucumán, siglo XVII”. Anuario de Estudios Americanos, Vol. 71, N° 1, CSIC,
Sevilla, 2014, pp. 201-226 [En línea] http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/620/623
(Consultado el 10 de diciembre de 2018). Sica, Gabriela, “Procesos comunes y
trayectorias diferentes en torno a las tierras de los Pueblos de Indios de
Jujuy. Siglo XVI al XIX”, en Revista del Museo de
Antropología N° 9, Vol. 2, Córdoba, 2016, pp. 171-186. (Consultado el 10
de diciembre de 2018).