Cuadernos de Humanidades es una publicación de la Universidad Nacional de Salta destinada a la difusión de investigaciones y artículos del área de Humanidades y Ciencias Sociales. Nació en 1989 como una revista anual e impresa; desde 2017 se publica también su versión digital y a partir de 2019 es semestral y solo digital. Todas las colaboraciones son sometidas a evaluación externa. La comisión de evaluadores está constituida por docentes e investigadores reconocidos por su nivel académico en nuestro país y en el extranjero. Los trabajos deben ser inéditos y sus autores se comprometen a no presentarlos simultáneamente en otra publicación.
Los autores son responsables del contenido de sus contribuciones, de la exactitud de las citas, de la incorporación de las fuentes, así como del derecho jurídico de publicar el material propuesto. El autor conservará derecho de publicación de sus artículos dando previo aviso a los Cuadernos de Humanidades, dejando constancia de la circunstancia de su publicación original. Los lectores podrán tomar los materiales de la publicación de los Cuadernos de Humanidades siempre que se deje constancia de la fuente original consultada.
No 36 (2022): Dossier: Versiones literarias del Noroeste Argentino coordinado por Raquel Guzmán y Alejandra Mailhe
Tabla de contenidos
Presentación
Versiones literarias del noroeste argentino
Raquel Guzmán, Alejandra Mailhe
|
13-17
|
Dossier Versiones literarias del Noroeste Argentino
Alejandra Mailhe
|
18-32
|
Elisa Moyano
|
33-49
|
Marcela Beatriz Sosa, Graciela Balestrino
|
50-63
|
Fernanda Elisa Bravo Herrera
|
64-80
|
Andrea Mansilla
|
81-95
|
Raquel Guzmán
|
96-107
|
Artículos
Martha Barboza
|
109-118
|
Natalia De Luca
|
119-135
|
Reseñas
Roma antigua. Historia de un imperio global
Perla S. Rodríguez
|
137-138
|
Improlijas memorias. Perilli, Carmen Prólogo de Rossana Nofal
Evelyn Inés Zerpa
|
139-141
|
Revista completa
Revista completa
Revista Completa
|
1-141
|