Influencia de la calidad ambiental edilicia y térmica del usuario en la eficiencia energética de edificios públicos. Caso de estudio: edificio de obras sanitarias sociedad del estado, San Juan - Argentina

A. Alonso-Frank, E. Ruchen, B. Arballo, Y. Alamino-Naranjo

Resumen


Las características climáticas de la región exigen que los edificios introduzcan sistemas adicionales de climatización, para satisfacer el confort del usuario. Ello afecta la eficiencia energética del edificio,  e influye en  la calidad  ambiental dentro  del mismo.  Es objetivo  de la presente investigación dar a conocer el comportamiento del usuario y su nivel de conformidad, con el fin de establecer potenciales de eficiencia energética. Para ello se efectúa un monitoreo in situ, se toman mediciones con  sensores y  se hacen  encuestas al usuario  en  tres períodos críticos del año.  La evaluación se realiza en comparación con normas internacionales de referencia (DIN EN 13779, 2007; ISO 7730, 2006). En base a las exigencias propuestas, se obtiene en el 95% de los casos, media y alta calidad del aire, y una aceptación térmica anual de -0,30, de la escala de 7 puntos de ASHRAE, esto es, nivel de confort medio aceptable.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


ISSN electrónico: 2796-8111

ISSN impreso: 2314-1433