Viabilidad energética, económica y ambiental de la producción de un combustible derivado de residuos industriales y sólidos urbanos
Resumen
Se desarrolló un análisis de aspectos técnicos, económicos y ambientales para la producción de un combustible derivado de residuos industriales y sólidos urbanos en la ciudad de Olavarría ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires. Se identificaron las corrientes de residuos industriales no especiales y las fracciones combustibles de residuos sólidos urbanos y se evaluó una tecnología convencional de producción basada en procesos de trituración y clasificación. Los resultados del relevamiento indicaron una producción de residuos de 1.140 t/mes con un poder calorífico ponderado de 5.544 kcal/kg. La evaluación económica determinó un costo nivelado de la energía (eléctrica) de 0.86 $/kWh mientras que en términos de contenido energético del nuevo combustible el costo resultó 8 USS/MBTU. Las emisiones estimadas a partir de un modelo basado en el ciclo de vida de un proceso de combustión controlada resultaron inferiores a los niveles máximos permitidos por la legislación vigente y el potencial de mitigación de gases de efecto invernadero por sustitución de electricidad alcanzó 12.808 tCCE/año.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
ISSN electrónico: 2796-8111
ISSN impreso: 2314-1433