Impactos sobre la demanda de una red eléctrica urbana, considerando inyección de generación distribuida fotovoltaica en San Miguel de Tucumán
Resumen
En este trabajo se simula la instalación de sistemas foto voltaicos situados sobre la cubierta horizontal disponible de edificaciones urbanas y conectados a la red de distribución de energía eléctrica, dentro de la zona de estudio que abarca treinta manzanas del microcentro de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina. Se estima el impacto energético de estos sistemas sobre la demanda de la zona y la reducción de su pico en horas del mediodía, analizándose además la alteración de los perfiles de tensión de los nodos y los flujos de potencia, para diferentes estados de carga y generación fotovoltaica. Se observa que esta generación puede abastecer un 24% de la demanda de energía anual de la zona, con una reducción del pico de hasta un 65 %, así como mejorar el perfil de tensiones de nodos y contribuir a la reducción de los flujos de potencia por las líneas, especialmente en horas del mediodía.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
ISSN electrónico: 2796-8111
ISSN impreso: 2314-1433