Con el muerto a otra parte... Consideraciones sobre la piedad mortuoria y sus espacios en la ciudad de Jujuy entre fines de la colonia y los primeros años independientes
Resumen
Los gestos de salvación frente a la muerte mostraron un punto de fisura significativo en la transición de la colonia a la república. De todos los elementos simbólicos que conformaban la piedad mortuoria, al comenzar el siglo XIX, fueron los relacionados al lugar de inhumación y su significado religioso los que mostraron cambios visibles en los discursos de algunos miembros de la elite de San Salvador de Jujuy. En esta primera aproximación se identifican las ideas centrales de esos discursos en un contexto marcado por el flagelo de la guerra y la escasez de recursos, y en el que las representaciones barrocas e ilustradas se entremezclan para comenzar a configurar una singular manera de percibir las instancias rituales con relación al descanso eterno.
Texto completo:
PDFReferencias
http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/cvkdm7lno
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
ISSN impreso 0327-1676
ISSN on-line 1668-8090