El "Tetazo": La arbitrariedad política de las clasificacione
Resumen
En el presenta artículo se resalta la utilidad que tiene el uso de los estudios antropológicos sobre los sistemas clasificatorios para comprender algunos aspectos medulares de las marchas conocidas como "El Tetazo", desarrolladas en algunas ciudades argentinas. Se aborda la lógica intrínseca en los sistemas clasificatorios y al mismo tiempo, su resignificación a la luz de la actividad política. En este fenómeno se observa de manera nítida, en uno de los ejes centrales de las manifestaciones, que consiste en cuestionar la distinción entre los torsos desnudos de hombres y mujeres, y el orden normativo que implica. Se reflexiona así mismo, sobre las posibilidades que tiene la investigación a través de internet y sus límites.
Texto completo:
PDFReferencias
http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/vwaa1fgn2
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
ISSN impreso 0327-1676
ISSN on-line 1668-8090