Expansión minera y politización de las identidades étnicas (2002-2012). Los casos de Abra Pampa (Jujuy-Argentina) y Espinar (Cusco-Perú)
Resumen
El presente artículo analiza los significados que orientaron las acciones colectivas que distintas organizaciones sociales y autoridades públicas de las localidades andinas de Abra Pampa y Espinar realizaron ante el auge inédito que experimentó la minería a gran escala durante el período 2002-2012. Sostenemos que estos significados influyeron en la politización de las identidades étnicas y en las características que asumieron los conflictos sociales generados por la expansión minera.
Texto completo:
PDFReferencias
http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/8yi59d94d
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
ISSN impreso 0327-1676
ISSN on-line 1668-8090